
En Albania, el Partido Socialista del Primer Ministro obtuvo más del 52% de los votos en las elecciones parlamentarias del domingo (11.05.2025), según los resultados oficiales publicados a la medianoche del martes 13 de mayo por la Comisión Electoral Central. Edi Rama consigue así un cuarto mandato sin precedentes al frente del país.
El Partido Socialista obtuvo el 52.16 por ciento de los votos, muy por delante de la coalición 'Gran Albania' de su rival histórico, Sali Berisha, según los resultados del 100 por ciento de los colegios electorales en toda Albania.
Los votos de la diáspora aún no se han contabilizado, pero según el primer recuento de votos de los albaneses en el extranjero, Edi Rama también sale en primer lugar.
Según las proyecciones de votación, los socialistas podrían ganar más escaños que en 2021, cuando obtuvieron 74 escaños y los demócratas 59. Alrededor de 40 partidos estaban en carrera el domingo, con 140 escaños en la asamblea en juego para un mandato de cuatro años.
La comisión electoral atribuyó los retrasos en el recuento de los votos de la diáspora a las quejas de la oposición de que los votos de los albaneses residentes en Grecia estaban siendo manipulados por simpatizantes socialistas. El grupo DHL, que proporcionó la logística de transporte, afirmó que tenía las firmas de todos los electores residentes en Grecia.
El ex presidente Sali Berisha, líder del Partido Democrático, denunció "irregularidades" durante la votación del martes y acusó a los socialistas de presiones, fraude y compra de votos, sugiriendo que su partido podría no reconocer los resultados electorales. «Es imposible aceptar estas elecciones. No, olvídenlo», dijo en conferencia de prensa.
Convocó a una manifestación de la oposición el viernes, mientras se espera que decenas de jefes de Estado europeos lleguen a Tirana para la cumbre de la Comunidad Política Europea.
Las elecciones fueron seguidas de cerca por la Unión Europea y vistas como una prueba de la madurez democrática de este país balcánico, de lejos el más europeísta de la región, bajo el yugo durante décadas de una de las dictaduras más cerradas del mundo.
Según las conclusiones y observaciones preliminares de la Misión de Observación Electoral de la OSCE/OIDDH, las elecciones se llevaron a cabo de forma generalmente inclusiva y transparente, y la jornada electoral transcurrió con calma y buena organización, a pesar de algunas deficiencias, afirmaron Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, y Marta Kos, comisaria de Ampliación de la UE, en un comunicado emitido el martes por la noche.
Sin esperar los resultados oficiales, la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, felicitó a primera hora de la tarde a su buen amigo Edi Rama por su reelección al frente del gobierno albanés. El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, también felicitó a Edi Rama, al igual que el primer ministro español, Pedro Sánchez, y su homólogo británico, Keir Starmer.
Comentarios
Publicar un comentario