Los líderes del G7 se comprometen a congelar los activos rusos hasta que termine la guerra y apoyan la recuperación de Ucrania

Published from Blogger Prime Android App

El Grupo de los Siete (G7) emitió una declaración conjunta el 22 de mayo, comprometiéndose a mantener los activos rusos congelados hasta el final de la guerra y a apoyar la recuperación de Ucrania.

Canadá, que ocupará la presidencia del G7 en 2025, publicó la declaración en nombre del grupo.

«Reafirmamos que... los activos soberanos de Rusia ... permanecerán inmovilizados hasta que Rusia ponga fin a su agresión y pague por el daño que ha causado a Ucrania», se lee en el comunicado.

El grupo condenó «la continua y brutal guerra de Rusia contra Ucrania» y elogió «la inmensa resiliencia del pueblo y la economía ucranianos».

La declaración también reafirmó que «el G7 mantiene su compromiso de apoyar inquebrantablemente a Ucrania en la defensa de su integridad territorial y su derecho a existir, así como de su libertad, soberanía e independencia en pos de una paz justa y duradera».

Además, los líderes del G7 acogieron con satisfacción los «esfuerzos en curso para lograr un alto el fuego» y prometieron explorar opciones «para maximizar la presión, como incrementar aún más las sanciones» contra Rusia si no se acuerda un alto el fuego.

Reconociendo los costos sustanciales asociados con la recuperación de Ucrania, estimados en 524,000 millones de dólares durante la próxima década por el Grupo del Banco Mundial, el G7 se comprometió a «ayudar a generar confianza entre los inversores mediante iniciativas bilaterales y multilaterales» y a continuar coordinando el apoyo a la recuperación y reconstrucción de Ucrania.

Además, el G7 acordó trabajar con Ucrania «para garantizar que ningún país o entidad, o entidades de esos países que financiaron o abastecieron la maquinaria de guerra rusa, sean elegibles para beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania».

Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, los países del G7 han apoyado colectivamente a Kiev, incluso a través del programa de Aceleración Extraordinaria de Ingresos, que tiene como objetivo proporcionar a Ucrania 50 mil millones de dólares en préstamos utilizando activos rusos congelados.

El G7 actualmente está integrado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos. La Unión Europea también está representada en el grupo.

Comentarios