«Putin sigue confiando en la victoria final de Rusia en Ucrania», informa la inteligencia estadounidense

El presidente ruso, Vladímir Putin, sigue comprometido con la victoria en Ucrania y sus objetivos no han cambiado desde el comienzo de la guerra, según un informe reciente de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos.
El informe, que fue preparado por la DIA para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, incluye información actualizada al 11 de mayo de 2025.
Según el informe, «Putin está casi seguro comprometido con la victoria en Ucrania, y sus objetivos siguen siendo en gran medida los mismos desde el comienzo de la guerra: la neutralidad ucraniana y una mayor partición del Estado ucraniano».
Además, Putin ve «la guerra en Ucrania como una lucha existencial contra Occidente que determinará el lugar de Rusia en el mundo, la permanencia de Putin en el poder y su legado histórico».
A pesar de los recientes intentos de conversaciones de paz , Putin «está dispuesto a utilizar la fuerza militar al menos hasta 2025» y «se mantiene firme en su exigencia de que se le prohíba permanentemente a Ucrania unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), mientras insiste en que Kiev retire todas sus fuerzas militares de las provincias de Donetsk, Luhansk, Zaporizhia y Kherson».
El informe afirma además que, si bien Rusia pretende continuar su guerra en Ucrania, busca evitar una confrontación directa con la OTAN debido a su falta de capacidad militar. Como resultado de su guerra en Ucrania, es probable que la capacidad de Rusia para disuadir, combatir o competir militarmente con la OTAN se vea reducida durante al menos los próximos tres años.
Desde el inicio de su invasión en 2022, Rusia ha perdido más de «10,000 vehículos de combate terrestres, incluidos más de 3,000 tanques, así como casi 250 aviones y helicópteros, y más de 10 buques de guerra», y ha sufrido más de 700,000 bajas militares.
Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, las pérdidas de Rusia son aún mayores: hasta el 24 de mayo, Rusia perdió alrededor de 979,830 tropas en Ucrania desde el comienzo de su invasión a gran escala.
Si bien Rusia carece de la capacidad de enfrentarse directamente a la OTAN, «Moscú sigue siendo plenamente capaz de emplear capacidades asimétricas contra Estados Unidos y sus aliados, incluidas campañas cibernéticas y de información».
Además, según el informe, Rusia ha estado implementando una "campaña de desestabilización" contra Occidente, con el objetivo de "socavar la cohesión occidental" y el apoyo a Ucrania.
Desde enero de 2024, si no antes, supuestos agentes prorrusos han estado vinculados a «diversos planes de incendio, sabotaje y asesinato contra objetivos militares y civiles en Europa».
A pesar de las inmensas pérdidas y los lentos avances en la guerra, el Kremlin está preparado para continuar su estrategia de desgaste al menos hasta fin de año, calculando que puede sobrevivir a los recursos ucranianos y al apoyo occidental a Ucrania.
Comentarios
Publicar un comentario