
El partido del primer ministro fascista húngaro Víktor Orbán presentó en el Parlamento a principios de la semana pasada un proyecto de ley sobre "transparencia en la vida pública", que ha sido denunciado por muchas ONG como una medida destinada a silenciar cualquier voz crítica en el país.
«No dudaremos en tomar las medidas necesarias si se aprueba este proyecto», declaró un portavoz del ejecutivo europeo en un comunicado publicado la noche del viernes 23 de mayo.
«La Comisión tiene serias preocupaciones sobre este proyecto», explicó. De aprobarse en su forma actual, constituiría una grave violación de los principios y el derecho de la Unión Europea. Por lo tanto, solicitamos la retirada de este proyecto del proceso legislativo.
Una veintena de eurodiputados han pedido a la Comisión que congele todos los fondos asignados a Hungría, acusando al régimen fascista de Víktor Orbán de reiteradas violaciones de las leyes europeas, en una carta hecha pública el miércoles.
La UE ya ha congelado 18,000 millones de euros de fondos para Hungría en varios procedimientos por preocupaciones sobre los derechos de las personas LGBT+, los solicitantes de asilo, las condiciones de contratación pública y los conflictos de intereses.
Decenas de miles de personas se manifestaron el pasado domingo en Hungría contra el proyecto de ley sobre la "transparencia en la vida pública" que, según el Gobierno, pretende desmantelar las "redes de propaganda" financiadas con fondos extranjeros.
Según el proyecto de ley, las organizaciones que "violen o critiquen" los valores consagrados en la Constitución, incluida «la primacía del matrimonio, la familia y los sexos biológicos», podrían ser incluidas en la lista negra.
En este caso, deberán solicitar autorización para recibir fondos del exterior. Sus cuentas bancarias serán vigiladas y las transferencias de donantes bloqueadas si resulta que el propósito de ese dinero es "influir en la vida pública".
En caso de infracción, las multas podrían alcanzar 25 veces el importe de la ayuda recibida, con la amenaza de prohibición de actividades en caso de reincidencia.
La oposición denunció la "putinización" de Hungría.
Más de 300 ONG y medios de comunicación, entre ellos 'Amnistía Internacional' y 'Transparencia Internacional', han firmado una carta conjunta denunciando una «maniobra autoritaria para mantenerse en el poder», un año antes de unas elecciones legislativas que se prevén reñidas.
El objetivo es «silenciar todas las voces críticas y eliminar lo que queda de la democracia húngara, tal como ocurre "en Rusia», dijeron.
Comentarios
Publicar un comentario