
La Agencia Federal Alemana para la Protección Civil y el Socorro en Casos de Desastre (BBK) presentará este verano un plan para la rápida expansión de su red de refugios antiaéreos y refugios con el fin de prepararse para un posible ataque de Rusia dentro de cuatro años, dijo el jefe de la agencia Ralf Tiesler en una entrevista con 'Suddeutsche Zeitung'.
Durante mucho tiempo, en Alemania se creyó ampliamente que la guerra no era un escenario para el que debiéramos prepararnos. Esto ha cambiado. Nos preocupa el riesgo de una gran guerra de agresión en Europa, subrayó. El director de la BBK solicitó una auditoría federal de los refugios e instalaciones que puedan convertirse rápidamente en tales (túneles, estaciones de metro, garajes subterráneos, aparcamientos, sótanos de edificios públicos). Esto permitirá la rápida creación de espacio para albergar a un millón de personas.
Construir nuevos refugios sería demasiado costoso y llevaría mucho tiempo: «El país está en una carrera contrarreloj, y depender de la construcción de nuevos búnkeres no es suficiente», declaró Tiesler. Añadió que es necesario analizar con mayor detenimiento y de inmediato los recursos disponibles para convertir las instalaciones civiles en refugios.
Además, Alemania necesita modernizar los sistemas de información —por ejemplo, las aplicaciones de alerta de peligro, la señalización vial y las sirenas de advertencia— para que la gente pueda determinar rápidamente dónde refugiarse en caso de emergencia. Tiesler estima que se necesitan al menos 10,000 millones de euros para la defensa civil en cuatro años y al menos 30,000 millones de euros en los próximos diez años.
Desde la Guerra Fría, solo alrededor de una cuarta parte de los búnkeres en Alemania están operativos (hay 2,000 en todo el país), señala el 'Süddeutsche Zeitung'. Podrían proteger de la guerra a unas 480,000 personas, es decir, al 0.5% de la población alemana.
Tras la invasión rusa de Ucrania, los países europeos han incrementado su gasto en "defensa y protección" de la población civil ante posibles agresiones. Por ejemplo, en abril se supo que Suecia invertiría 100 millones de coronas (9.2 millones de euros) en la reconstrucción de refugios de defensa civil ante la "amenaza de guerra". 64,000 búnkeres en todo el país se modernizarán para proteger a la población de un ataque nuclear, armas químicas y biológicas, según informó la Agencia de Gestión de Emergencias (MSB).
Comentarios
Publicar un comentario