Putin confirma producción en serie de misiles 'Oreshnik' y su despliegue en Bielorrusia

Published from Blogger Prime Android App

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó durante un encuentro con su homólogo de Bielorrusia, el dictador fascista Alexander Lukashenko, que su país puso en marcha la producción en serie de misiles balísticos hipersónicos de alcance intermedio 'Oreshnik', moderna arma estratégica.

Ambos jefes de Estado sostuvieron un encuentro privado la víspera en la isla rusa de Valaam, la mayor del archipiélago homónimo. Al término de la reunión, en la que abordaron asuntos bilaterales, de seguridad y las relaciones internacionales, Putin reveló a medios de prensa: «Producimos el primer complejo en serie de Oreshnik, el primer misil en serie. Ya fue puesto en servicio», dijo.
Añadió que sistemas de estos misiles probablemente se entreguen a Bielorrusia en lo que queda de 2025. «Todo va según lo previsto», expresó para luego agregar que especialistas de ambas naciones eligieron sitios para instalarlos.

El despliegue de esta moderna arma fue solicitado por Lukashenko a Putin en diciembre de 2024. El mandatario bielorruso alertó que esa acción tendría un efecto disuasorio en naciones que desean provocar una guerra contra Rusia o Bielorrusia. En aquel momento Putin apreció que la instalación de dichos misiles podría concretarse en el segundo semestre de 2025.
Se trata de un arma de precisión, no de destrucción masiva, que puede volar a velocidad Mach 10 (entre 2.5 y 3 km por segundo) y alcanzar objetivos a unos 5,000 km.

A finales de noviembre de 2024, este sistema de misiles fue usado con eficacia y con una ojiva no nuclear para destruir una planta de la industria de defensa ucraniana llamada Yuzhmash.

Rusia lo empleó luego de que EE.UU., Francia y Reino Unido entregaron a Ucrania misiles de largo alcance 'ATACMS' y 'Storm Shadow', que el Gobierno de Kiev utilizó para atacar objetivos en la profundidad del territorio ruso, en las regiones de Kursk y Briansk.
A juicio de Moscú, ello confirió al conflicto Rusia-Ucrania un carácter global y despejó cualquier duda del papel de Occidente y de la OTAN en el recrudecimiento de ese conflicto.

De acuerdo con Rusia, por su velocidad y otras características de su diseño, no existen interceptores en las FF.AA. de países occidentales capaces de neutralizar esta arma.

Comentarios