Trabajadores protestan contra 'Microsoft' por su colaboración con el Ejército israelí

Published from Blogger Prime Android App

Trabajadores, exempleados y activistas protestaron el martes (19.08.2025) en la sede de 'Microsoft' en la ciudad estadounidense de Redmond, Washington, para exigir a la empresa que finalice sus contratos con el Ejército nazi de Israel, en medio del genocidio que lleva a cabo contra el pueblo palestino en Gaza.

Decenas de personas se sumaron a la protesta, que se realizó en el campus este de la empresa tecnológica, donde establecieron carpas y declararon el área como una "zona liberada", reseñaron medios internacionales.
En la actividad, el extrabajador y organizador, Hossam Nasr, denunció que «durante 22 meses de genocidio, Israel —con apoyo tecnológico de Microsoft— asesina y hiere a niños palestinos cada hora».
Esta actividad, que fue convocada por la campaña «No hay Azure para el apartheid», ha sido considerada por los organizadores como la mayor escalada de protestas internas en Microsoft hasta la fecha.

Posteriormente, la policía de Redmond advirtió a los manifestantes que podrían ser arrestados al encontrarse en una propiedad privada, por lo que los activistas tuvieron que recoger sus carpas y pancartas para reagruparse en una acera cercana.
La protesta se centra en el presunto uso de 'Azure', la plataforma de computación en la nube ofrecida por 'Microsoft', por parte del Gobierno israelí para ejecutar sus operaciones militares en Gaza y Cisjordania.

'Microsoft' rechazó cualquier responsabilidad y, en mayo pasado, publicó un comunicado asegurando que no halló pruebas que demuestren que 'Azure' o sus sistemas de inteligencia artificial son usados para dañar a personas en Gaza.
Sin embargo, medios como 'The Guardian', '+972 Magazine' y 'Local Call' realizaron una investigación conjunta que reveló este mes la vinculación de servidores 'Azure' con la interceptación de millones de llamadas palestinas por parte de Israel.

Ante esto, la empresa anunció el pasado 15 de agosto que lleva a cabo una revisión "urgente" sobre el presunto uso de 'Microsoft Azure' por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel para almacenar archivos de datos de llamadas que fueron obtenidos a través de la vigilancia generalizada o masiva de civiles en Gaza y Cisjordania.

Comentarios