El Ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysh, propuso construir una línea de búnkeres, trincheras y zanjas defensivas a lo largo de la frontera con Kaliningrado y Bielorrusia, informa 'ABC News'.
El ministro señaló que las autoridades polacas comenzaron a reforzar la barrera metálica a lo largo de la frontera con Bielorrusia para frenar la migración ilegal y proteger las fronteras. "Estamos reparando y reforzando la barrera en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Los gastos para estos fines son los más altos de la historia", dijo Kosinyak-Kamysh en una entrevista con la emisora de radio 'Zet'.
A mediados de Febrero, 'The Times' informó que los países bálticos construirían más de 1,000 búnkeres de hormigón en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia. La 'Línea de Defensa del Báltico', según el periódico, incluirá todos los medios para disuadir a posibles invasores: minas antitanques, zanjas, alambre de púas y los llamados dientes de dragón, protuberancias antitanques en forma de pirámide hechas de hormigón o de hormigón armado. Los depósitos de municiones se ubicarán cerca de las fronteras. Está previsto que la construcción comience en Enero del próximo año.
Las autoridades estonias gastarán alrededor de 60 millones de euros en la construcción de 600 instalaciones a lo largo de toda la frontera con Rusia. Cada uno de estos búnkeres, de 37 metros cuadrados, tendrá capacidad para albergar a una docena de soldados y estará protegido de los ataques de artillería, afirmó la vicecanciller del Ministerio de Defensa, Susan Lillevali.
En 2024, los militares de al menos 10 países de la OTAN anunciaron que una posible agresión rusa contra los países de la alianza es un escenario real en el futuro cercano. En particular, el Ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysh, afirmó que las autoridades no descartan un ataque ruso tras el fin de la guerra en Ucrania. Según sus palabras, el Ministerio de Defensa polaco ya ha comenzado a tomar medidas concretas en el contexto de esta amenaza, incluida la solución de las deficiencias en el equipamiento del ejército: contratos para el suministro de armas por valor de 19 mil millones de zlotys (más de 4 mil millones de euros), principalmente con empresas de defensa polacas.
La inteligencia militar danesa dijo a los medios locales que es "muy probable" que Rusia utilice la fuerza militar y podría desafiar a los países de la OTAN. Y el presidente del comité militar de la OTAN, el almirante holandés Rob Bauer, anunció la inevitabilidad de la guerra con Rusia. Según él, todos los países del bloque deben prepararse para su inicio dentro de 20 años. Los comandantes del ejército y los ministros de defensa de Gran Bretaña, Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Suecia, Alemania, la República Checa, Bélgica y Estonia hicieron un llamamiento similar.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha rechazado las acusaciones de que Rusia planea atacar a Europa, calificándolas de "tonterías".
"Occidente provocó conflictos en Ucrania, Medio Oriente y otras regiones del mundo y continúa mintiendo. Ahora, sin ningún pudor, declaran que Rusia supuestamente tiene la intención de atacar a Europa. Bueno, es simple, usted y yo entendemos que esto es una especie de tontería", dijo el presidente en su mensaje a la Duma Estatal.
Comentarios
Publicar un comentario