Rusia y EEUU concluyen las conversaciones de paz sobre Ucrania en Arabia Saudí, afirma un asesor del Kremlin
Un miembro de la delegación rusa que se reunió con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita el 18 de febrero para discutir el fin de la guerra en Ucrania dijo que las conversaciones "no fueron malas", pero que era "difícil decir" si los intereses de las dos partes estaban convergiendo.
En declaraciones al canal pro-Kremlin 'Canal Uno Rusia', Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso Vladimir Putin, dijo que fue una «discusión muy seria sobre todos los temas que queríamos tocar».
«Hemos acordado tener en cuenta los intereses de cada uno y desarrollar las relaciones bilaterales, ya que tanto Moscú como Washington están interesados en ello», añadió.
Una delegación rusa encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunió con una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado , Marco Rubio, en el primer contacto oficial cara a cara entre las dos partes desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
Después de las conversaciones, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo que la reunión era "un importante paso adelante", pero añadió: «Una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera».
Ushakov también dijo que se discutió una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y Putin, pero que era poco probable que tuviera lugar la próxima semana como se había especulado anteriormente.
Sin embargo, el negociador estadounidense Mike Waltz enfatizó que Trump está decidido a avanzar muy rápidamente en las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania, y agregó que «una guerra interminable en Europa no es aceptable para Trump».
Según Ushakov, "a su debido tiempo", equipos separados de negociadores de Estados Unidos y Rusia comenzarán a comunicarse sobre Ucrania.
Los participantes en la reunión en Riad también decidieron restablecer la dotación de personal de la embajada para futuras misiones diplomáticas.
«Vamos a necesitar tener misiones diplomáticas vibrantes que puedan funcionar normalmente para poder continuar con estos conductos», dijo Rubio.
En respuesta a una pregunta sobre la ausencia de Europa en Arabia Saudita, Rubio dijo que «aquí no se deja a nadie al margen».
Agregó que podrían surgir «algunas cosas muy positivas para Estados Unidos, para Europa, para Ucrania, para el mundo», pero primero «debe terminar el conflicto».
«Para que un conflicto termine, todos los involucrados en ese conflicto tienen que estar de acuerdo con ello, tiene que ser aceptable para ellos», dijo Rubio.
«Hoy es el primer paso de un viaje largo y difícil, pero importante», añadió.
Rusia y Estados Unidos también mantuvieron conversaciones por separado sobre cooperación económica, incluidos los precios globales de la energía, dijo a 'Reuters' el negociador ruso Kirill Dmitriev.
Dmitriev añadió que la reciente reunión entre Rusia y Estados Unidos ha "rechazado" la lógica de las negociaciones bajo la administración de Joe Biden.
«Hay una nueva lógica según la cual necesitamos hablar y entender en qué estamos de acuerdo y, si hay diferencias, debemos entender cuáles son», dijo.
Aunque Estados Unidos y Rusia se reunieron sin Ucrania, el presidente Volodymir Zelensky también viajará a Arabia Saudita.
'NBC' informó que la intención es que Estados Unidos organice una reunión bilateral con Rusia, seguida de una reunión bilateral con Ucrania, y que culmine con conversaciones conjuntas.
Comentarios
Publicar un comentario