Macron dice que Europa necesita un «enorme plan de defensa» y que Estados Unidos «no puede ser débil» con Putin


Europa necesita un "plan de defensa masivo" para enfrentar la creciente amenaza de Rusia, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en una amplia transmisión en vivo en las redes sociales el 20 de febrero.

Los comentarios de Macron se producen antes de su visita planeada a Washington, DC, donde el presidente francés se reunirá la próxima semana con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir las negociaciones de paz en Ucrania.

«Le voy a decir [a Trump]: 'No puedes ser débil con el presidente ruso [Vladimir] Putin. Eso no es lo que eres, no es tu marca registrada, no es lo que te conviene'», dijo Macron el 20 de febrero.

En los últimos días, Macron ha estado reuniendo a los líderes europeos para hablar sobre la seguridad europea y ucraniana a raíz del cambio de política estadounidense hacia Rusia. El primer ministro británico, Keir Starmer, se unirá a Macron en Washington y también hablará con Trump en una reunión aparte.

En sus comentarios del 20 de febrero, Macron criticó a Rusia como una «potencia militar peligrosa que se ha vuelto imperialista». Dijo que Rusia había "globalizado" la guerra en Ucrania al traer tropas norcoreanas y dijo que un conflicto mundial no estaba descartado.

Macron llamó a Europa a unirse para crear un "plan de defensa masivo" para el continente.

No es probable que Europa forme un ejército común, aclaró Macron, pero puede trabajar para crear capacidades de defensa conjuntas y autonomía respecto de Estados Unidos.
Respecto de Ucrania, Francia está abierta a ofrecer a Kiev garantías de seguridad, incluido el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz para supervisar un posible alto el fuego.

«No he decidido enviar tropas a Ucrania mañana, no», añadió Macron. «Lo que estamos considerando es enviar fuerzas para garantizar la paz una vez que se haya negociado».

En asociación con el Reino Unido, Francia está dispuesta a considerar el envío de expertos o incluso un número limitado de tropas más allá de la línea del frente para demostrar solidaridad y ayudar a Ucrania a defenderse, dijo Macron.

Apoyar la membresía de Ucrania en la OTAN es una de las formas en que Francia está dispuesta a apoyar a Ucrania en su batalla contra la agresión de Rusia, añadió.
Aunque Macron dijo el 18 de febrero que no enviaría tropas de combate a Ucrania, el presidente francés ha estado a la vanguardia de los llamados para desplegar fuerzas de paz europeas para monitorear un alto el fuego.

Según se informa, el Reino Unido va a presentar a Trump un plan para desplegar 30,000 soldados de paz en Ucrania como garantía de seguridad tras el alto el fuego. Trump ha dicho que quiere que Europa asuma la responsabilidad de financiar y supervisar la defensa de Ucrania.

Comentarios