El Kremlin afirma que el cambio percibido en la política exterior estadounidense se alinea con su visión


El Kremlin elogió lo que percibe como un cambio en la política exterior de Estados Unidos, afirmando el 2 de marzo que "se alinea" con su "visión" después de la disputa pública del presidente estadounidense Donald Trump con el presidente Volodymir Zelensky.

«La nueva administración está cambiando rápidamente todas las configuraciones de la política exterior. Esto coincide en gran medida con nuestra visión», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en comentarios publicados por los medios de comunicación oficialistas.

«Queda mucho camino por recorrer, porque todo el complejo de relaciones bilaterales está muy dañado. Pero si se mantiene la voluntad política de los dos líderes, el presidente [Vladímir] Putin y el presidente Trump, este camino puede ser bastante rápido y exitoso», añadió.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también elogió a Trump, lo calificó de "pragmático" y agregó que «eso es lo que lo hace interesante», informaron los medios controlados por el Estado el 2 de marzo.

Lavrov afirmó que el llamado enfoque de sentido común de la administración Trump dicta "hacerse a un lado" de la ayuda a Ucrania.

Trump dijo a finales de febrero que el país debería "olvidarse" de unirse a la OTAN, que el país ve como una garantía de seguridad contra una futura invasión rusa. Rusia ha presentado repetidamente la expansión de la OTAN como una justificación para la guerra, y aunque lo es, no aborda en realidad que tanto Rusia como Estados Unidos se han sentado a repartirse Ucrania sin escuchar a los ucranianos.

Pasando por alto los desafíos que supone celebrar elecciones en una zona de guerra, el 19 de febrero Trump llamó a Zelensky "dictador", un comentario que luego afirmó no recordar haber hecho.

Estados Unidos también votó junto a Rusia el 24 de febrero contra una resolución de la ONU que condenaba la invasión rusa de Ucrania.

Comentarios