Francia movilizará casi 200 millones de euros para prestar "ayuda" militar a Ucrania


Francia movilizará casi 200 millones de euros para "ayudar" (entiéndase mantener la carrera belicista) a Ucrania, anunció el ministro de las Fuerzas Armadas en una entrevista con 'La Tribune'. Una suma recaudada gracias a los intereses de los activos rusos congelados y que debería permitir concretamente el suministro de proyectiles y bombas que serán utilizados por la aviación ucraniana. En esta entrevista, Sébastien Lecornu también detalla el considerable esfuerzo de defensa que realizará Francia.

Prueba de que el tema de la defensa está ocupando un nuevo lugar en la actualidad es que Sébastien Lecornu ha concedido numerosas entrevistas en las últimas semanas.

Ante los riesgos de conflicto en Europa, el ministro de las Fuerzas Armadas enumera las urgencias de Francia para los próximos años: municiones, guerra electrónica, robotización de los ejércitos...

En una entrevista concedida a 'La Tribune', Sébastien Lecornu confirmó que Francia quiere acelerar el ritmo de su industria armamentística. Se espera, por ejemplo, que la producción de las llamadas bombas planeadoras se duplique en los próximos dos años.

La dotación total de 195 millones de euros destinada a este esfuerzo de defensa «permitirá suministrar proyectiles de 155 mm así como bombas planeadoras AASM que arman los Mirage 2000 ucranianos», precisó Sébastien Lecornu. El Ministro también dijo que aceleraría la transferencia de equipos antiguos a Ucrania, «en particular los tanques AMX-10RC y los vehículos blindados de frente (VAB)».

Para alcanzar estos objetivos se están formando colaboraciones industriales, como la establecida entre el grupo francés 'Thalès' y un fabricante francés de drones.

Por último, el Ministro de las Fuerzas Armadas quiere un debate sobre estos temas dentro de la clase política y una información transparente. Los presidentes de los grupos parlamentarios se reunirán esta semana para discutir con el Estado Mayor del Ejército.

Comentarios