Lukashenko nombra a Alexander Turchin como nuevo primer ministro de Bielorrusia


El dictador bielorruso de ultraderecha Alexander Lukashenko ha nombrado a Alexander Turchin como nuevo primer ministro del país, informó la agencia de noticias estatal 'Belta' el 10 de marzo.

Turchin, quien anteriormente se desempeñó como jefe del comité ejecutivo regional de Minsk, ocupó puestos gubernamentales clave, incluido el de jefe de gabinete del Consejo de Ministros en 2016 y primer viceprimer ministro en 2018-2019.

Tras su nombramiento, Turchin dijo a los periodistas que Bielorrusia no vería ninguna «corrección de rumbo significativa» y agregó que su enfoque sería el de «evolución sin revoluciones».

Turchin sustituye a Roman Golovchenko, quien ocupaba el cargo de primer ministro desde junio de 2020 y fue nombrado director del Banco Nacional. Lukashenko presentó los cambios de personal como la llegada de una "nueva generación" al liderazgo bielorruso.

Lukashenko, en el poder desde 1994 y ampliamente considerado como un aliado cercano del presidente ruso Vladímir Putin, ha enfrentado reiteradas acusaciones de fraude electoral.

Su autodeclarada victoria en las elecciones presidenciales de 2020, ampliamente denunciada como ilegítima, desencadenó protestas masivas en Minsk que fueron brutalmente reprimidas con el respaldo de Moscú.

Desde entonces, más de 8,000 personas han sido detenidas por motivos políticos, especialmente activistas de izquierdas, ecologistas, defensores de derechos humanos y pro-democracia, según el grupo bielorruso de derechos humanos 'Viasna'.

El 26 de enero, Lukashenko consiguió un séptimo mandato en otras elecciones ampliamente condenadas por no ser ni libres ni justas.

Aunque Bielorrusia no ha participado directamente en la guerra de Rusia contra Ucrania, ha permitido al Kremlin utilizar su territorio como plataforma para operaciones militares.

Comentarios