
Las autoridades chinas están considerando la posibilidad de participar en una posible misión de mantenimiento de la paz en Ucrania. Así lo informa el diario alemán 'Welt am Sonntag', citando fuentes bien informadas de los círculos diplomáticos de la Unión Europea.
Según fuentes de la publicación, los diplomáticos chinos consultaron con sus colegas europeos en Bruselas y "sondearon la cuestión" de la participación de China en la "coalición de los dispuestos" iniciada por Francia. Les interesaba saber si los países europeos tolerarían una medida de este tipo o si incluso sería deseable desde el punto de vista de Europa. «La inclusión de China en la 'coalición de los dispuestos' podría aumentar la probabilidad de que Rusia acepte una presencia de mantenimiento de la paz en Ucrania», dijeron fuentes de Bruselas. En cualquier caso, añadieron, se trata de un tema "delicado".
Anteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que el 27 de marzo se celebrará otra cumbre de partidarios de Ucrania. «El próximo jueves celebraremos una cumbre de la 'coalición de los dispuestos'. Mi objetivo el jueves será, en primer lugar, un compromiso repetido, claro y quizás algo más específico para apoyar a Ucrania en el corto plazo», dijo después de la cumbre de la UE en Bruselas el 20 de marzo.
Según él, en la cumbre en París también participará el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky. Tanto Macron como el primer ministro británico, Keir Starmer, han dicho que están listos para desplegar fuerzas de paz en Ucrania si hay un alto el fuego entre Moscú y Kiev. En Gran Bretaña incluso se pusieron fuerzas especiales en alerta de combate para este propósito.
En febrero, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo que China no discutiría el envío de su fuerza de paz a Ucrania para supervisar el cumplimiento del acuerdo de paz. Según él, Pekín siempre ha abogado por detener la guerra ruso-ucraniana mediante el diálogo y las negociaciones.
Comentarios
Publicar un comentario