Ekrem Imamoglu, un potencial rival de Erdogan en las próximas elecciones, ha sido condenado a arresto preventivo por orden judicial, según informan los medios. El político, detenido hace varios días, está acusado de "liderar una organización criminal" y enfrenta cargos de supuesta corrupción. Ante el tribunal, dijo que rechazaba todos los cargos y que estaba «decidido a escribir una nueva página en la historia junto con la generación más joven».
«Liberaré una lucha interminable en nombre de nuestro pueblo y nuestro estado para que nuestra bandera ondee para siempre, contra aquellos que actúan en interés de organizaciones terroristas, escriben y fabrican acusaciones, intentan destruirme con conspiraciones, destruyen el sistema judicial y lo utilizan como una herramienta política. Estoy más fuerte que nunca y siento el apoyo de 86 millones de ciudadanos», dijo Imamoglu, citado por 'Medyascope'.
Imamoglu y más de 100 de sus asociados fueron detenidos el 19 de marzo acusados de tener vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, izquierda). Los detenidos también son sospechosos de participar en supuestos esquemas de corrupción relacionados con licitaciones municipales. Entre ellos se encuentran jefes de varios distritos de Estambul, empleados del ayuntamiento, empresarios y periodistas.
Tras el arresto de Imamoglu, comenzaron protestas masivas en Turquía, con decenas de miles de personas saliendo a las calles. Los manifestantes exigieron la dimisión del gobierno y corearon «¡Presidente Imamoglu!». El viernes, 343 personas fueron detenidas en las protestas y otras 323 el sábado, según informó el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, en su cuenta 'X'.
«Aquellos que buscan perturbar el orden público, amenazar la paz y la seguridad de nuestro país, buscan el caos y las provocaciones nunca tendrán una oportunidad y definitivamente no serán tolerados», escribió Yerlikaya.
El opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP, izquierda) iba a nominar a Ekrem Imamoglu como candidato a la presidencia de Turquía. Está previsto que las elecciones en el país se celebren en 2028.
Comentarios
Publicar un comentario