«Declaración de guerra»: la ultraderecha cierra filas en torno a la fascista Le Pen tras ser condenada en Francia

Published from Blogger Prime Android App

Desde acusaciones de falta de separación de poderes hasta calificativos de "declaración de guerra" por parte de la Unión Europea, el ala más radical de la derecha en el Viejo Continente refuta la condena contra Marine Le Pen.

En menos de un año, la líder política pasa de destacar en las elecciones parlamentarias franceses y de la Eurocámara a ser sentenciada y con sus aspiraciones de llegar a la Presidencia frenadas.
Para la derecha en Francia, incluida el ala más radical de ese espectro político, el veredicto que halló culpable a Le Pen de malversación de fondos de la Unión Europea y la inhabilita, con efecto inmediato, a ejercer cargos públicos por cinco años responde solo a intentos por "dejarla fuera" de las próximas elecciones presidenciales en 2027.

«La única razón por la que Marine Le Pen fue condenada es porque estaba en camino a la victoria», declaró Marion Maréchal, política francesa de extrema derecha y sobrina de la líder política condenada.
Una declaración similar fue emitida por el actual presidente de Agrupación Nacional y quien surgiera como delfín político de Le Pen en las pasadas elecciones parlamentarias en el país, en el verano de 2024, Jordan Bardella.
«Hoy no solo Marine Le Pen fue injustamente condenada: fue la democracia francesa la que fue asesinada», subrayó.

«No les corresponde a los jueces decidir por quién debe votar el pueblo. Sean cuales sean nuestros desacuerdos, Marine Le Pen tiene derecho a presentarse a las elecciones», agregó, por su parte, Eric Zemmour, presidente del partido Reconquista, de ultraderecha.
Pero también la considerada centroderecha francesa se alinéo con esas posturas. «El destino democrático de nuestra nación, confiscado por una escandalosa camarilla judicial. Se le impidió presentarse a la candidata favorita en las elecciones presidenciales. Esto no es una simple disfunción. Es un sistema de captura del poder que sistemáticamente descarta a cualquier candidato demasiado derechista con posibilidades de ganar», declaró Eric Ciotti, del partido Los Republicanos.
A dos años de las elecciones presidenciales francesas, Le Pen, se perfilaba como la favorita, según las encuestas.

En contrapartida, la izquierda considera justa la sentencia y apela a la necesidad de que los políticos respondan por sus acciones, como cualquier otro ciudadano.
«Marine Le Pen debe cumplir su condena. Es una acusada como cualquier otra», declaró Marine Tondelier, secretaria del Partido Verde francés.
«La Justicia es la Justicia [...] ¡La Sra. Le Pen es una política que exige firmeza del poder judicial! Respeten el sistema judicial, entonces», remarcó, por su parte, Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista Francés.

«Los hechos declarados como ciertos son particularmente graves [...] Por lo demás, Francia Insumisa nunca ha previsto utilizar los tribunales para acabar con Agrupación Nacional. Los combatimos en las urnas y en las calles, con la movilización del pueblo francés, como hicimos durante las elecciones legislativas de 2024. Mañana volveremos a luchar en las urnas, sea quien sea su candidato», aseveró un comunicado del Partido Francia Insumisa, considerado de extrema izquierda, difundido por su líder Jean-Luc Mélenchon, en sus redes sociales.

La avalancha de reacciones no solo se registra en Francia y se extiende por otros países de la Unión Europea por parte de sus aliados ideológicos.
Mientras el juez a cargo del caso señala que la negativa de la líder política francesa de admitir su culpabilidad jugó un crucial papel en contra, la extrema derecha en el continente reafirma que se trata de lo que considera como una jugada política.
«Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!», declaró el viceprimer ministro de Italia y líder de ultraderecha, Matteo Salvini.

Desde Países Bajos, el pronunciamiento llegó por parte de Geert Wilders, dirigente de la extrema derecha de esa nación: «Estoy conmocionado por el veredicto increíblemente duro contra Marine Le Pen. La apoyo y creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia».
Por su parte, el rumano George Simion, del mismo espectro político sentenció que «atacar o aniquilar a un oponente político por cualquier medio es propio del manual de instrucciones de los regímenes totalitarios. Esto ocurrió hoy en Francia».

Le Pen tenía previsto dar sus primeras declaraciones tras conocer su sentencia, en una entrevista con la cadena francesa 'TF1' este lunes a las 20h00m, hora local.

Comentarios