
De los 31 países involucrados en la cuestión de garantizar la "seguridad" de Ucrania después del final de las acciones militares, la mitad está dispuesta a enviar sus soldados al país. El problema es que los europeos aún no han recibido el consentimiento de Estados Unidos para apoyar su misión de paz, y esto está impidiendo la formación final de la llamada "coalición de los dispuestos".
En las últimas semanas, representantes de los 27 países de la UE, así como del Reino Unido, Noruega, Canadá y Australia, han estado discutiendo planes para formar un contingente que garantizaría el mantenimiento de la paz en Ucrania si se puede acordar un alto el fuego. Alrededor de 15 países han confirmado su voluntad de proporcionar tropas, dijeron a 'Bloomberg' personas familiarizadas con las conversaciones. Aunque la OTAN como alianza no participa en la operación, Canadá y Australia también han ofrecido soldados para servir junto a las unidades europeas, dijeron los funcionarios.
Sin embargo, el proceso de construcción de la coalición corre el riesgo de estancarse porque Washington no ha asumido compromisos firmes de proporcionar garantías de seguridad, dicen personas familiarizadas con el asunto. El primer ministro británico, Keir Starmer, insiste en que esas garantías de Washington son necesarias porque son la "única manera" de disuadir eficazmente a Rusia de volver a atacar a Ucrania. Londres y París han estado tratando de persuadir a Donald Trump para que proporcione no tropas sino ayuda con transporte aéreo, vigilancia fronteriza e intercambio de inteligencia, pero el presidente estadounidense se ha negado a comprometerse con tal acuerdo desde que se dio a conocer el plan hace casi dos meses.
El jueves los ministros de Defensa de la "coalición de voluntarios" discutirían en la OTAN la cuestión del apoyo estadounidense a una fuerza de paz compuesta exclusivamente por voluntarios. Y los líderes de los ejércitos francés y británico les informarían de los resultados del viaje a Ucrania, durante el cual quisieron, entre otras cosas, evaluar las necesidades del país, y presentarán opciones para una planificación específica.
El formato de la operación de mantenimiento de la paz en discusión presupone que el contingente occidental se desplegará sólo después de que entre en vigor el acuerdo de paz. El ejército ucraniano será la principal fuerza disuasoria, por lo que los funcionarios occidentales dicen que un ejército ucraniano fuerte debe ser parte integral de la coalición. Mientras tanto, una de las principales exigencias del Kremlin sigue siendo imponer restricciones significativas al ejército ucraniano en términos de número y suministro de armas.
Según los planes preliminares, las tropas de la coalición proporcionarán seguridad a instalaciones de infraestructura críticas, puertos importantes y ciudades ubicadas lejos de las líneas del frente.
Comentarios
Publicar un comentario