El enviado especial de Trump propone dividir la Ucrania de posguerra en zonas de responsabilidad para las fuerzas aliadas


 Como parte de un acuerdo de paz, Ucrania podría dividirse en tres zonas de control, como "en Berlín" después de la victoria sobre Hitler. Así lo afirmó el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg.

"Podría asemejarse a lo que ocurrió en Berlín después de la Segunda Guerra Mundial, cuando había una zona rusa, una zona francesa, una zona británica y una zona estadounidense", dijo a 'The Times'. Según su plan, las tropas británicas y francesas podrían desplegarse como “fuerzas de apoyo” al oeste del río Dnieper, que atraviesa Kiev. Las fuerzas rusas estarían estacionadas en las regiones orientales de Ucrania, y las tierras entre las tropas europeas y rusas estarían controladas por las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Kellogg también señaló que se podría crear una zona desmilitarizada de 29 kilómetros de longitud a lo largo de las "líneas de control existentes" en el Este. Sin embargo, Estados Unidos no enviará sus tropas al país. Según él, el territorio de Ucrania es suficientemente grande y puede acomodar a varios ejércitos para garantizar el cumplimiento del alto el fuego, y las fuerzas anglo-francesas al oeste del Dniéper "no serán en absoluto provocativas" para Moscú.

Kellogg dijo más tarde que el periódico había "distorsionado" sus palabras sobre las zonas de influencia en la Ucrania de la posguerra. El portavoz de Trump afirmó que no proponía dividir el territorio entre las potencias, sino que sólo habló de "fuerzas para garantizar la sostenibilidad" de un posible alto el fuego en interés de la soberanía del país. Cuando hablé de división, me refería a áreas o zonas de responsabilidad de las fuerzas aliadas (sin tropas estadounidenses). "NO quise dividir Ucrania", escribió Kellogg en su cuenta 'X'.

Moscú sigue  proponiendo condiciones maximalistas durante las negociaciones con Washington para poner fin a la guerra. Las demandas incluyen la transferencia del control sobre cuatro regiones del este de Ucrania, dijeron a Reuters fuentes informadas. La posición del Kremlin fue transmitida a Trump por el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio y  uno de los participantes clave en las negociaciones con Rusia, Steve Witkoff,  tras una reunión en Washington con el representante especial del presidente ruso, Kirill Dmitriev.  Kellogg se opuso a la propuesta de Whitkoff. Ucrania no aceptará la transferencia completa de sus territorios bajo el control de la Federación Rusa, cree.

Comentarios