
China ha suspendido las exportaciones de minerales de tierras raras e imanes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentara los aranceles a las importaciones chinas al 145%, informa el 'The New York Times' (NYT). Según la publicación, los envíos han sido detenidos en todos los puertos chinos mientras Pekín desarrolla un nuevo sistema regulatorio que podría bloquear la venta de componentes a ciertas empresas, incluidos contratistas militares estadounidenses.
Las industrias automotriz y aeroespacial, las empresas de semiconductores y los contratistas militares de todo el mundo dependen críticamente de los suministros chinos. En particular, los imanes se utilizan para ensamblar muchos tipos de equipos, desde automóviles y drones hasta robots y cohetes. A principios de abril, Trump anunció la introducción de aranceles comerciales sobre 211 países y territorios. Su introducción se retrasó posteriormente 90 días, pero los aranceles para China siguieron vigentes. Su tamaño era inicialmente del 20%, pero luego se incrementó en varias etapas hasta llegar al 145%. Pekín impuso aranceles de represalia, fijándolos en el 125%.
También el 4 de abril, el gobierno chino introdujo un régimen de control de exportaciones para siete elementos de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio). No se trata de una prohibición total, pero la decisión significa que las autoridades chinas vigilarán de cerca cualquier envío de estos metales al exterior, lo que incluye evaluar quién los compra y por qué. Beijing ha impuesto anteriormente restricciones similares a otros recursos críticos, incluidos el galio, el germanio, el grafito y el antimonio. Como informó 'Bloomberg', esto podría desestabilizar los suministros globales de minerales clave para la producción de bienes de alta tecnología.
China es el líder mundial en la producción de metales de tierras raras. El país representa casi el 70% de la producción mundial, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Al mismo tiempo, Estados Unidos depende de los suministros chinos. En este contexto, Trump busca un acuerdo con Ucrania para dar a las empresas estadounidenses acceso a las reservas de tierras raras del país. Rusia también propone a Estados Unidos iniciar la producción conjunta no sólo en territorio ruso, sino también en las tierras ocupadas de Ucrania.
Comentarios
Publicar un comentario