China rechaza la afirmación de Zelensky sobre el envío de armas a Rusia, calificándola de "infundada"

Published from Blogger Prime Android App

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China desestimó el 18 de abril la acusación del presidente Volodymir Zelensky de que Pekín está suministrando armas a Rusia, calificando la afirmación de "infundada", informó 'Reuters'.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, rechazó las acusaciones en una conferencia de prensa regular y dijo que China nunca ha puesto armas letales a disposición de ninguna de las partes en la guerra.
La negación se produjo un día después de que Zelensky dijera públicamente por primera vez que China estaba apoyando el esfuerzo bélico de Rusia entregando armas.

«Hoy tenemos información general del Servicio de Seguridad [de Ucrania], de inteligencia sobre pólvora y artillería», dijo Zelensky en una reunión informativa en Kiev el 17 de abril.
El presidente también señaló que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y las agencias de inteligencia tenían "pruebas" de la participación china en la producción de armas en territorio ruso.

Lin respondió que Pekín «se opone a las acusaciones infundadas y a la manipulación política» y sostuvo que China está comprometida a promover un alto el fuego y alentar las conversaciones de paz.

Aunque Pekín ha negado durante mucho tiempo el suministro de armas, múltiples informes de agencias occidentales sugieren lo contrario. En el verano de 2024, Zelensky afirmó que China había asegurado a Ucrania que no entregaría armas a Rusia.
Aunque oficialmente afirma ser neutral, Pekín ha profundizado sus lazos económicos con Moscú, ha apoyado a Rusia contra las sanciones occidentales y se ha convertido en un importante proveedor de productos de doble uso que alimentan al sector de defensa ruso.

A principios de este mes, las fuerzas ucranianas capturaron a dos ciudadanos chinos que luchaban por Rusia en la región de Donetsk.

Según informes, uno de los soldados capturados declaró a las tropas ucranianas que había pagado 300,000 rublos (unos 3,500 dólares) a un intermediario en China para unirse al ejército ruso a cambio de la ciudadanía. Zelensky declaró posteriormente que varios cientos de ciudadanos chinos luchaban del lado ruso.

China ha negado cualquier participación directa en la guerra y ha afirmado que ha instado a sus ciudadanos a evitar los conflictos armados. Tampoco existe evidencia contundente de un supuesto apoyo militar chino a Rusia, salvo, como ya se ha señalado, los informes elaborados casi siempre en exclusiva por agencias occidentales.

Comentarios