Los casos de VIH en Sudáfrica podrían aumentar en casi 300,000 a medida que Estados Unidos recorta la ayuda

Published from Blogger Prime Android App

Los recortes de financiación de EE.UU. podrían provocar hasta 290,000 infecciones adicionales de VIH en Sudáfrica. Estos son los resultados preliminares de un estudio sobre cómo los recortes de financiación a los programas
PEPFAR afectará la atención sanitaria en Sudáfrica.

Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) y la Universidad de Witwatersrand (WITS) han descubierto que dentro de tres años, hasta 2028, el número de infecciones adicionales por VIH en Sudáfrica aumentará en al menos 150,000, hasta un máximo de 295,000. El programa multimillonario PEPFAR de Estados Unidos, que ofrece prevención y tratamiento del VIH en todo el mundo, ha sido recortado por la administración fascista y negacionista de Trump. Después de asumir el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva que suspendió prácticamente toda la ayuda exterior de Estados Unidos. Más tarde, algunas subvenciones estadounidenses fueron renovadas y otras fueron canceladas.

Sudáfrica ha cancelado subvenciones de PEPFA por un valor aproximado de 1,500 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro en 2024. Los subsidios se utilizaron para contratar personal sanitario en clínicas gubernamentales e instituciones sanitarias independientes. Las organizaciones financiadas por PEPFAR reclutaron a casi 2,000 voluntarios en toda Sudáfrica para realizar pruebas de VIH. Sin estos trabajadores, menos personas serán diagnosticadas y tratadas, lo que aumentará el riesgo de propagación de la enfermedad.

En 2024, aproximadamente el 78% de todas las personas que vivían con VIH en Sudáfrica recibían terapia antirretroviral (ARV), que permite a las personas vivir con VIH sin transmitir la enfermedad. Algunas personas con VIH en Sudáfrica reciben ARV directamente de sitios financiados por Estados Unidos. Si estos centros cierran, algunos pacientes podrían dejar de tomar sus ARV. Esto es exactamente lo que ocurrió después del cierre del centro de Pretoria.

Los sitios financiados por PEPFAR también proporcionaron a las personas medicamentos para prevenir el VIH llamados profilaxis previa a la exposición (PrEP). Estos servicios estaban dirigidos a aquellos más vulnerables a la infección, como los trabajadores sexuales. Según el modelo de los investigadores, terminar por completo el programa PEPFAR resultaría en una reducción del 55% en la cobertura de PrEP entre los trabajadores sexuales para 2026.

Los investigadores calcularon que los recortes al PEPFAR podrían provocar entre 56,000 y 65,000 muertes adicionales relacionadas con el VIH en Sudáfrica en 2028. Para 2045, esta cifra aumentará a entre 500,000 y 700,000 muertes.

Las predicciones se harán realidad si el gobierno sudafricano no interviene. Casi el 90% de los contratos de agencias de ayuda internacional de Estados Unidos en Sudáfrica han sido cancelados. La cantidad de subvenciones canceladas asciende a aproximadamente 261 millones de dólares, que el gobierno sudafricano difícilmente podrá destinar a la prevención de enfermedades.

Comentarios