Un comandante ruso contradice al Kremlin y admite que las fuerzas ucranianas siguen combatiendo en la región de Kursk

El comandante en funciones de la 810ª Brigada de la Flota del Mar Negro de Rusia informó al presidente ruso, Vladímir Putin, que "los grupos dispersos y soldados individuales" de las Fuerzas Armadas de Ucrania que luchan en la región de Kursk "pronto serán destruidos", informó la agencia de noticias 'RIA Novosti', controlada por el gobierno ruso, el 27 de abril.
La declaración contradice un informe anterior del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, de que las fuerzas rusas han recuperado totalmente el territorio de la región de Kursk, la región fronteriza rusa parcialmente ocupada por Ucrania desde agosto pasado.
Según el presidente ucraniano Volodymir Zelensky, los combates en la región de Kursk continúan.
«Nuestras tropas continúan con operaciones defensivas activas en áreas designadas de las regiones de Kursk y Belgorod», informó Zelensky el 27 de abril, reconociendo que los combates más intensos se están produciendo en las provincias de Kursk y Donetsk.
Ucrania también negó anteriormente la afirmación del Kremlin, afirmando que las declaraciones «no corresponden a la realidad».
«Las operaciones defensivas ucranianas en ciertas zonas de la región de Kursk continúan», dijo el Estado Mayor de Ucrania el 26 de abril, añadiendo que las fuerzas de Kiev repelieron cinco ataques terrestres rusos en la zona el 26 de abril.
«La situación es difícil, pero nuestras unidades siguen manteniendo ciertas posiciones y cumpliendo las tareas asignadas», decía el comunicado, señalando que no existe amenaza de cerco. Una fuente militar también informó al diario 'The Kyiv Independent' que Kiev sigue controlando territorios en la región de Kursk.
Ucrania lanzó una incursión transfronteriza en el óblast de Kursk en agosto de 2024, lo que marcó la primera invasión a gran escala de territorio ruso por fuerzas extranjeras desde la Segunda Guerra Mundial. La operación tenía como objetivo frustrar una ofensiva rusa planeada en el vecino óblast de Sumy y alejar a las fuerzas rusas de la asediada región del Donbás.
A principios de marzo, Rusia lanzó una ofensiva para recuperar la región, pero Ucrania se vio obligada a retirarse de gran parte del territorio inicialmente tomado, incluida la ciudad de Sudzha.
El 26 de abril, el Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, reconoció por primera vez la participación de las tropas norcoreanas en la campaña, elogiando su "fortaleza y heroísmo".
Kiev y Seúl habían dicho anteriormente que Corea del Norte había enviado alrededor de 11,000 tropas a la región de Kursk, aunque Moscú no lo había confirmado abiertamente hasta ahora.
Comentarios
Publicar un comentario