Europa y Kiev temen que Trump se prepare para abandonar Ucrania, informa FT

Published from Blogger Prime Android App

Los funcionarios europeos y ucranianos están preocupados de que el presidente estadounidense, Donald Trump, esté a punto de utilizar los pequeños avances en las conversaciones de paz como excusa para abandonar el proceso, informó el 'Financial Times' (FT) el 28 de abril, citando fuentes no reveladas.

Trump ha expresado cada vez más su frustración con Ucrania y Rusia a medida que el plazo autoimpuesto de 100 días para negociar un acuerdo está llegando a su fin.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha dicho que esta semana será decisiva para la futura participación de Washington, aunque Kiev advierte sobre las repercusiones "peligrosas" de la salida de Estados Unidos.

«Esta será una semana muy importante en la que tendremos que decidir si queremos seguir participando en este esfuerzo o si es hora de centrarnos en otros temas que son igual de importantes, o incluso más», dijo Rubio.

Los funcionarios europeos y ucranianos ahora están convencidos de que Trump intentará presentar cualquier tipo de avance como una justificación para retirarse, incluso sin lograr un acuerdo estable y duradero, informó el FT.

Según el medio, los funcionarios estadounidenses están preocupados porque sus conversaciones con Rusia no conducen a ninguna parte y han comenzado a discutir soluciones a corto plazo que se ajusten al cronograma de Trump.

«Este es un momento muy peligroso. No creo que la retirada de Estados Unidos sea una buena señal. Esperamos de verdad que el presidente Trump apoye a Ucrania y presione a Rusia», declaró Zelensky la semana pasada.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció recientemente un alto el fuego de tres días con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La medida fue rechazada tanto por Washington como por Kiev, quienes, en cambio, pidieron el cese total de las hostilidades.

Ucrania sostiene que un alto el fuego total e incondicional debe ser el primer paso hacia las conversaciones de paz, una propuesta que Rusia sigue rechazando.

El Kremlin proclamó recientemente su disposición a entablar conversaciones con Ucrania "sin condiciones previas", aunque el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, reiteró sus demandas maximalistas, incluido el reconocimiento internacional de la anexión de territorios ucranianos por parte de Moscú.

Zelensky se reunió con Trump en el Vaticano el 26 de abril para una breve reunión que ambas partes calificaron de positiva. El presidente estadounidense continuó la conversación con una publicación en redes sociales en la que criticó a Putin por los ataques aéreos contra Ucrania y reiteró sus amenazas de sanciones.

Trump ha advertido repetidamente que impondría medidas económicas adicionales contra Rusia, pero aún no ha dado el paso. A su vez, la nueva administración estadounidense ha ejercido una presión considerablemente mayor sobre Ucrania, llegando incluso a suspender brevemente toda la ayuda militar en marzo.

Estados Unidos ha sido el principal apoyo militar de Kiev durante la guerra a gran escala, aunque Trump aún no ha aprobado ningún nuevo paquete de ayuda. Una posible retirada de los esfuerzos de paz genera preocupación por la posibilidad de que Estados Unidos también cese todo apoyo a Ucrania, incluido el apoyo de inteligencia.

Comentarios