Putin exige el control total de cuatro regiones ucranianas, lo que frena el intento de alto el fuego de EE.UU., informa 'Bloomberg'

Published from Blogger Prime Android App

El presidente ruso, Vladímir Putin, insiste en que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania debe incluir el control total de Rusia sobre cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas, dijeron a 'Bloomberg' tres fuentes con sede en Moscú familiarizadas con las conversaciones.

La demanda ha supuesto un duro golpe para los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por negociar un alto el fuego, y según se informa aumenta la frustración dentro de la Casa Blanca por la falta de avances en las negociaciones.
El enviado de Trump, Steve Witkoff, mantuvo extensas conversaciones en el Kremlin el 25 de abril, intentando persuadir a Putin para que aceptara un alto el fuego que congelara las hostilidades en las actuales líneas del frente.

Dos personas al tanto de la reunión afirmaron que Putin no parece alejarse de las exigencias maximalistas. Rechazó la propuesta estadounidense y reiteró su exigencia de control total de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, territorios que Rusia anexó en teoría en 2022, pero que nunca ha ocupado por completo.
Según se informa, las negociaciones han llegado a un punto muerto por ahora y requieren "contacto directo" entre Putin y Trump para seguir avanzando, dijo una de las fuentes.

Putin declaró que las cuatro regiones serían parte permanente de Rusia tras los referendos simulados celebrados meses después de la invasión a gran escala. Posteriormente, el Kremlin las incorporó a la constitución rusa.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, calificó los referendos como una violación del derecho internacional, y la mayoría de los países se han negado a reconocer sus resultados. Trump, tras la cuarta reunión de su enviado con Putin desde febrero, inicialmente afirmó que el acuerdo estaba "muy cerca", pero luego se retractó, afirmando que Putin «quizás no quiera detener la guerra».

El gobierno de Trump se había fijado el objetivo de alcanzar un alto el fuego permanente para el 30 de abril, coincidiendo con sus primeros 100 días en el cargo. Sin embargo, después de que Putin ofreciera solo un alto el fuego temporal del 8 al 10 de mayo para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades estadounidenses expresaron su decepción.

El presidente Volodymir Zelensky pidió una tregua inmediata e incondicional de 30 días y acusó a Rusia de "manipulación". El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió que Rusia no aceptaría una tregua a largo plazo sin considerar los matices de la postura de Putin.

Las propuestas estadounidenses que se están discutiendo con sus aliados europeos incluyen abandonar las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN, levantar las sanciones a Rusia en fases y ofrecer a Kiev garantías de seguridad firmes.

Como parte de las conversaciones, Washington también ha exigido la devolución de la planta nuclear de Zaporiyia al control ucraniano bajo administración estadounidense, una demanda que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, rechazó rotundamente en una entrevista con 'CBS'.

El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a Trump a endurecer su postura y dijo en una entrevista con 'Paris Match' que había convencido a la administración estadounidense de la necesidad de una presión más fuerte, incluidas posibles sanciones.

Comentarios