El Ministerio del Interior ha propuesto conceder asilo en Rusia a extranjeros con "valores tradicionales" (ultraderechistas)

El Ministerio del Interior de Rusia ha preparado una reforma del sistema de asilo para extranjeros y apátridas, escribe 'RBC' citando el proyecto de ley. El documento introduce cuatro tipos de protección en lugar de dos. Además del estatus de refugiado y asilo temporal, estas personas podrán solicitar asilo político (para aquellos perseguidos por actividades políticas) y protección temporal (para aquellos que llegaron de forma urgente y en masa debido al conflicto armado). Sin embargo, sólo será posible realizar una solicitud de cualquier tipo de protección mientras se esté en Rusia. Presentar una solicitud desde el extranjero –a través de consulados o en línea– no es posible.
El Ministerio del Interior también propone ampliar los motivos para conceder asilo temporal. Planean dárselo a aquellos que no pueden observar los "valores familiares tradicionales" (rechazo al aborto o al avance en derechos LGBT+) en sus países de origen o temen la "rusofobia". Además, el organismo incluyó entre las razones las indicaciones médicas de emergencia, así como las amenazas de tortura y otras formas de tratos crueles en conflictos armados. El asilo se concede por un año y no puede prorrogarse más de dos veces consecutivas.
Se concede asilo político a quienes buscan protección contra la persecución debido a sus actividades sociales y políticas, así como a sus creencias políticas, que no deben contradecir la Constitución rusa. El procedimiento de apelación será determinado por el Presidente. Sólo tres personas recibieron ese tipo de protección en Rusia: el ex presidente sirio Bashar al-Assad, que huyó después de la revolución, el primer presidente de Azerbaiyán, Ayaz Mutalibov, y el ciudadano norcoreano Kim Myong-se, que se pronunció contra las ideas del Juche.
La protección temporal se aplicará en caso de una afluencia masiva de personas desde la zona de conflicto armado, cuya existencia debe ser reconocida por el gobierno ruso. El plazo es de un año con posibilidad de prórroga.
La disposición relativa a proporcionar vivienda a los refugiados también fue eliminada de la nueva ley. El Ministerio del Interior considera que esta medida "no está en vigor" desde 1993, por lo que para las personas con este estatus solo quedarán centros de acogida temporales.
La necesidad de reformas se explica por la experiencia de 2014 y 2022, cuando, debido a la guerra, los refugiados de Ucrania llegaron en masa a Rusia. La nota explicativa señala que en 2024, más de 7,000 extranjeros solicitaron asilo temporal, un 17% menos que en 2023. Se atendieron las solicitudes de 5,302 personas. Sin embargo, sólo 12 de ellos recibieron el estatus de refugiados. A finales de año, en Rusia se registraron 216 refugiados y casi 10 mil personas con asilo temporal. La mayoría de ellos son ciudadanos de Ucrania. El proyecto de ley ya ha sido apoyado por la comisión gubernamental.
Comentarios
Publicar un comentario