El Parlamento húngaro, controlado por la ultraderecha, vota a favor de retirarse de la Corte Penal Internacional

Published from Blogger Prime Android App

El Parlamento de Hungría, controlado por el régimen fascista de Víktor Orbán, votó el 29 de abril para aprobar la retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto en 'X'.

La decisión formaliza la intención de Hungría, anunciada por primera vez a principios de abril durante la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Budapest.

La medida sigue a la emisión de una orden de arresto por parte de la CPI contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra cometidos en Gaza, una medida que Budapest ha criticado duramente.

«Con esta decisión, nos negamos a ser parte de una institución politizada que ha perdido su imparcialidad y credibilidad», escribió Szijjarto.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, celebró la decisión de Hungría, según el 'Times of Israel'. Tras la votación, la retirada de Hungría de la jurisdicción de la CPI tardará un año, una vez que Budapest notifique oficialmente su decisión al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La CPI, establecida en 2002 en virtud del Estatuto de Roma, es un tribunal permanente con sede en La Haya que procesa a individuos por genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y crímenes de agresión.

En marzo de 2023, la CPI emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por la deportación forzosa de niños de las zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

A pesar de la orden, Mongolia recibió a Putin en una visita oficial en septiembre de 2024, citando la dependencia energética como razón para no ejecutar el arresto y diciendo que tenía opciones limitadas.

Comentarios