Europa prepara un plan de respaldo en caso de que EE. UU. se retire de las conversaciones sobre Ucrania

La Unión Europea está desarrollando un "Plan B" para mantener las sanciones contra Rusia si la administración del presidente estadounidense Donald Trump anuncia su retirada de las conversaciones de paz en Ucrania y se acerca a Moscú. La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, declaró al 'Financial Times' (FT) sobre este asunto .
Europa cree que Estados Unidos está considerando la posibilidad de "salir de Ucrania" y tratar de llegar a un acuerdo con Rusia, ya que el proceso de negociación ha resultado demasiado difícil, dijo Kallas. Según ella, el "Plan B" pretende mantener la presión económica sobre Rusia incluso si Hungría bloquea la prolongación de las sanciones de la UE en julio. «También hay un plan B, pero tenemos que trabajar en el plan A, porque de lo contrario te concentrarás en el plan B, y luego se convertirá en una realidad», explicó la diplomática, añadiendo que las negociaciones con Washington y otros socios para mantener el régimen de sanciones antirrusas están en curso.
Algunas capitales europeas están discutiendo si seguir el ejemplo de Estados Unidos si "abandona" a Ucrania y restablece relaciones con Rusia. Esperan «no tener que apoyar más a Ucrania», afirmó Kallas. Lo calificó de "falsa esperanza" y destacó que el Kremlin gasta más del 9% del PIB de Rusia en el ejército y «querrá volver a utilizarlo».
Según la jefa de la diplomacia europea, la UE podría asumir la ayuda financiera a Ucrania en caso de la retirada de Estados Unidos, pero sin los americanos será difícil "llenar los vacíos" en suministros militares a Kiev. Europa sigue intentando convencer a Estados Unidos de que «el resultado de esta guerra también les conviene», afirmó Kallas. También subrayó que ningún país de la UE aceptaría el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia, algo que ya se había discutido en Washington y se había rechazado categóricamente en Kiev.
«En cuanto a Europa, lo repetimos una y otra vez: Crimea es Ucrania. Los estadounidenses tienen herramientas a su disposición para presionar a Rusia y detener esta guerra. El presidente Trump dijo que quiere que cesen los asesinatos. Debe presionar a quienquiera que esté cometiendo los asesinatos», dijo Kallas.
El borrador estadounidense de propuestas para detener la guerra en Ucrania, que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, llevó a París el 17 de abril, contenía una cláusula para aliviar las sanciones contra Rusia incluso antes del final de las conversaciones de paz. La UE y Ucrania rechazaron esta propuesta y presentaron un contraproyecto que preveía un levantamiento gradual de las restricciones antirrusas si Moscú no violaba los términos del alto el fuego.
Comentarios
Publicar un comentario