
En Sudán, fuerzas paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) atacaron la capital temporal, Puerto Sudán. Un ataque realizado con drones y ataques al aeropuerto y al centro de la ciudad. La operación no causó víctimas, según informaron las autoridades.
Testigos informaron de una espesa columna de humo en el aeropuerto, donde los vuelos fueron suspendidos el domingo (04.05.2025) por la mañana. El ejército confirmó este ataque del FSR, el primero en Puerto Sudán, y dijo: «El enemigo atacó la base aérea de Osman Digna con drones explosivos, un almacén de carga y algunas instalaciones civiles en la ciudad de Puerto Sudán». Hasta ahora a salvo de la violencia, la ciudad de Puerto Sudán, donde tiene su sede el gobierno, es también un lugar de refugio para muchas personas desplazadas por el conflicto que afecta al país desde abril de 2023.
Seiscientos kilómetros separan las bases del FSR más cercanas de la capital provisional. Drones avanzados, es decir, con capacidades bélicas y de vigilancia, fabricados en China, fueron observados a través de imágenes satelitales el pasado mes de enero en el aeropuerto de Nyala, en Darfur.
Este ataque con drones no es el primero llevado a cabo por el FSR, que durante el último mes ha atacado sitios civiles y militares estratégicos, en particular la infraestructura eléctrica de la ciudad de Atbara, lo que ha sumido al país en la oscuridad. Diez días después de esta operación, la ciudad de Puerto Sudán sigue sin electricidad. Testigos informan que el ejército desplegó el domingo refuerzos, incluidas defensas aéreas, en el aeropuerto y en la capital provisional.
Contactado por 'RFI', Xavier Tytelman, experto en aeronáutica y sistemas de defensa, considera que los ataques con drones no tienen como objetivo conquistar territorios, sino desestabilizar a las autoridades y aterrorizar a las poblaciones.
«Impedir el funcionamiento de la economía, impedir que los aeropuertos reciban vuelos internacionales, obviamente esto pesará sobre la economía de Sudán, que ya se encuentra en una situación muy, muy difícil. Se trata más bien de una presión económica con la que la oposición intentará jugar», dijo a la cadena.
Comentarios
Publicar un comentario