
Los países de la UE podrían aumentar significativamente el apoyo militar a Ucrania si el presidente estadounidense, Donald Trump, no logra convencer al presidente ruso, Vladímir Putin, de poner fin rápidamente a la guerra, afirmó el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius. Según él, hasta ahora la UE y los EE.UU. han proporcionado a Kiev una ayuda militar por un valor de unos 40,000 millones de euros al año, pero estos fondos podrían utilizarse de forma más eficaz destinándolos a la compra de armas más baratas directamente a los fabricantes ucranianos. «Esto duplicaría la cantidad de armas que Ucrania recibe por los mismos 40,000 millones de euros. El coste real de nuestro apoyo ascendería a 80 000 millones de euros», escribió Kubilius en la red social 'X'.
También recordó que los países de la UE tienen una nueva herramienta para ayudar a Ucrania: pueden utilizar préstamos de defensa para financiar compras militares para Kiev. Así es como la fórmula 'Paz a través de la fuerza' puede realmente funcionar en la práctica. «¡Los préstamos son poder para Ucrania!» —concluyó Kubilius. Como parte de un importante plan de rearme adoptado por la UE este año, la Comisión Europea proporcionará 150,000 millones de euros en préstamos para facilitar la rápida adquisición y producción conjunta de armas. Las nuevas oportunidades financieras permitirán a los países de la UE invertir en la producción de armas en Ucrania o colaborar con empresas locales para garantizar la integración del complejo militar-industrial ucraniano con el europeo, explicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Además, como dijeron funcionarios europeos al 'The Washington Post', más países de la UE han comenzado a considerar invertir en la industria de defensa de Ucrania en lugar de suministrar armas directamente, ya que las reservas europeas de estas últimas han disminuido drásticamente durante tres años de guerra. «Es una situación en la que todos ganan. Nos sale más barato, pero ellos necesitan producir. Y los ucranianos nos enseñan mucho», señaló uno de los interlocutores del 'The Washington Post'.
Anteriormente, la UE transfirió 1,000 millones de euros a Ucrania para la producción de obuses. El país ya ha establecido la producción de obuses 'Bogdan', tanto autopropulsados como remolcados, los primeros en tener un calibre OTAN de 155 mm. Más del 85% de los componentes para ellos se producen en empresas locales, pero a finales de año esta cifra debería alcanzar el 95%, señaló el jefe de la Agencia de Adquisiciones de Defensa del Ministerio de Defensa de Ucrania, Arsen Zhumadilov. Según él, la escala de la producción local no tiene análogos en Europa: gracias a la cooperación con socios europeos, la producción mensual ha aumentado de seis obuses en 2023 a 20 en 2025.
Comentarios
Publicar un comentario