
La Unión Europea está lanzando una importante iniciativa de 500 millones de euros (aproximadamente 566.6 millones de dólares) para atraer a científicos destacados al continente. Así lo afirmó la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablando junto al presidente francés, Emmanuel Macron, en la Universidad de la Sorbona en París, informa 'Reuters'. La razón de esta decisión fue el empeoramiento de las relaciones entre la administración del presidente estadounidense Donald Trump y las universidades estadounidenses y la reducción de la financiación a la ciencia por parte de la Casa Blanca. «Hacemos un llamamiento a los investigadores de todo el mundo para que se unan y se unan a nosotros. Si valoran la libertad, vengan y ayúdennos a mantener la libertad», dijo Macron.
Los fondos asignados se utilizarán para financiar proyectos de investigación y cubrir parcialmente los gastos de las universidades para atraer especialistas extranjeros, aclaró el jefe de la CE y presidente francés. Además, von der Leyen expresó su esperanza de que los países de la UE aumenten la inversión pública en ciencia al 3% del PIB para 2030. Macron, a su vez, prometió contribuir con 100 millones de euros en nombre de Francia, pero aún no está claro si esta cantidad se incluirá en el paquete general o será una contribución adicional.
El anuncio se produce en medio de una creciente crisis en la comunidad científica estadounidense. Desde que regresó a la Casa Blanca, Donald Trump ha lanzado una campaña de presión sobre las universidades, congelando la financiación federal, iniciando investigaciones y revocando visas a estudiantes extranjeros. La administración ultraderechista de Trump acusa a las universidades de difundir «una ideología antisemita, antiamericana, marxista y de izquierda radical».
En abril, el Departamento de Educación de Estados Unidos despojó a la Universidad de Harvard de 2,200 millones de dólares de financiación gubernamental, además de cancelar 60 millones de dólares en contratos y dos subvenciones de investigación por valor de 2.7 millones de dólares. Trump también amenazó con despojar a Harvard de su estatus de exención de impuestos, lo que, según la universidad, constituiría un "abuso ilegal" del código tributario estadounidense.
Comentarios
Publicar un comentario