Pakistán dice que ajustará "cuentas" con India, mientras la comunidad internacional clama contención

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, acusó al primer ministro indio, Narendra Modi, de lanzar ataques para "reforzar" su popularidad interna, y añadió que Islamabad «no tardará en ajustar cuentas». Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos con armas nucleares.
Los máximos dirigentes políticos y militares de Pakistán condenaron el miércoles los ataques aéreos indios que, según ellos, mataron a 26 personas, todos civiles.
Reino Unido instó a Pakistán y la India a dialogar sobre las tensiones crecientes entre ambos países, afirmando que "nadie gana" con una nueva escalada.
Gran Bretaña pide a sus ciudadanos no viajar a la zona fronteriza entre India y Pakistán o a la disputada región de Cachemira.
El primer ministro Narendra Modi ha pospuesto su próximo viaje oficial a Noruega, Croacia y los Países Bajos en medio de las crecientes tensiones con Pakistán.
Francia y Alemania están muy preocupadas por los enfrentamientos entre India y Pakistán, declaró el miércoles el canciller alemán Friedrich Merz, quien pidió que prevalezca la razón en ambas partes.
La India ordenó la suspensión de las operaciones en más de una decena de aeropuertos cercanos a la frontera con Pakistán hasta este sábado, después del ataque aéreo indio que tuvo lugar durante la madrugada en el país vecino.
Todos los vuelos con destino o salida de los aeropuertos afectados, todos ellos próximos a la frontera indo-paquistaní, permanecerán cancelados hasta las 05h29m hora local del sábado (23h59m GMT del viernes).
Los aeródromos afectados son los de las localidades de Jammu, Srinagar y Leh, en el territorio de Jammy y Cachemira; Jodhpur y Hindon, en Rajastán; Amritsar, en Punjab; Bhuj, Jamnagar y Rajkot, en Gujarat; Dharamsala, en Himachal Pradesh, y Chandigarh.
Comentarios
Publicar un comentario