La proporción de rusos que apoyan la continuación de la guerra ha caído a un mínimo histórico

Published from Blogger Prime Android App

El "partido de la guerra" en la sociedad rusa continúa disminuyendo lentamente a medida que el cansancio bélico se acumula en la conciencia pública y la propaganda estatal pasa a promover la idea de que el Kremlin está dispuesto a negociar.

En abril de 2025, el 30% de los rusos votaron "a favor" de continuar la acción militar, el porcentaje más bajo desde el comienzo de la invasión de Ucrania, según una encuesta del Centro Levada. En comparación con los niveles de hace un año, el número de ciudadanos pro guerra ha disminuido en 9 puntos porcentuales, y en comparación con marzo de 2022, en 14 puntos porcentuales.

El 61% de los encuestados se pronunció a favor de iniciar negociaciones con Kiev, lo que supone una repetición del récord alcanzado en enero. Los sociólogos registraron el porcentaje más bajo de partidarios del proceso de paz (45%) en mayo de 2023, cuando los drones ucranianos atacaron Moscú por primera vez. Desde entonces, el "partido de la paz" ha aumentado 16 puntos porcentuales.

El núcleo de la sociedad que apoya la guerra sigue estando formado por jubilados: entre los ciudadanos mayores de 55 años, el 40% de los encuestados quiere que la guerra continúe, mientras que entre los que tienen entre 18 y 39 años, esta proporción es sólo del 18%.

Published from Blogger Prime Android App

Aunque el cansancio por la guerra va en aumento, la mayoría cree que la decisión sobre las negociaciones debería dejarse en manos de Vladimir Putin, señala el director del Centro Levada, Denis Volkov. «Las autoridades rusas están haciendo todo lo posible para mantener una sensación de normalidad», y el conflicto se ha convertido en el telón de fondo de la vida cotidiana de la mayoría de la gente, dijo a 'Bloomberg'.

Según una encuesta de Levada, en abril el 19% de los rusos "no seguían en absoluto" la situación en Ucrania, el doble que al comienzo de las hostilidades. Al mismo tiempo, entre los jóvenes menores de 24 años, el 33% ha perdido completamente el interés por la guerra, y entre los 25 y los 39 años, el 31%.

Incluso la liberación de la región de Kursk, la primera región rusa en caer bajo ocupación extranjera desde la Segunda Guerra Mundial, fue considerada el acontecimiento principal de abril por sólo el 3% de los rusos (la misma cantidad que quienes siguieron el clima). Y los ataques con drones que paralizan las operaciones aeroportuarias interesan aún a menos ciudadanos: el 2%.

Según Levada, el 40% de los rusos cree que la guerra ha traído a Rusia más daño que beneficio. Pero aunque los consumidores se quejan por el aumento de los precios de los alimentos, esa preocupación aún no se ha traducido en una insatisfacción general con el gobierno, señala Volkov. El aumento de los salarios, los subsidios a los pobres y la costumbre de vivir en condiciones de alta inflación han llevado a los rusos a hablar de una mejora de la situación económica, en lugar de un deterioro, añade el experto.

• Fuentes: The Moscow Times.

Comentarios