Periodistas argentinos se unen contra la persecución del gobierno de Milei

Published from Blogger Prime Android App

Más de 600 periodistas, artistas y figuras públicas de Argentina firmaron este jueves (15.05.2025) una nota periodística republicada en solidaridad con Ari Lijalad, colega denunciado penalmente por el presidente Javier Milei por "calumnias e injurias".

El artículo original, publicado el 4 de mayo en el portal 'El Destape', criticaba al gobierno por medidas económicas y su trato a la prensa. La respuesta de Milei—quien exceptuó del Código Penal estos delitos en casos de interés público durante su gestión— desató una ola de apoyo al periodista y denuncias de persecución a la prensa.

Una de ellas es la iniciativa, coordinada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), la cual busca defender «el derecho a informar y ser informados» en un contexto donde, según los firmantes, el gobierno busca «silenciar críticas mediante denuncias judiciales y discursos de odio».

Entre los adherentes figuran nombres destacados como la documentalista el músico Vicentico, la actriz Cecilia Roth y el periodista Víctor Hugo Morales. 
Si bien las leyes argentinas despenalizaron calumnias e injurias en casos de interés público en 2009 —reforma impulsada por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner—, el gobierno insiste en perseguir legalmente a Lijalad. 

Para los firmantes, la denuncia de Milei es un intento de intimidación. «No defendemos un texto, sino el principio de que el periodismo debe fiscalizar el poder sin temor a represalias», declaró Alejandro Bercovich, conductor radial y uno de los adherentes.

Comentarios