Rumanía rechaza el auge de la ultraderecha: Resultados preliminares dan la victoria a candidato centrista en la segunda vuelta presidencial.
En una jornada electoral que mantuvo en vilo a Europa, los resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía indican una clara victoria para el candidato centrista, Nicusor Dan, sobre su rival de ultraderecha, George Simion.
Según los datos proporcionados por las encuestas a pie de urna, Nicusor Dan lidera la contienda con un 54.1% de los sufragios, mientras que Simion obtiene un 45.9%.
La jornada electoral transcurrió con una alta participación, reflejando la polarización del país y la importancia que los rumanos otorgaron a esta elección. La campaña estuvo marcada por un fuerte discurso nacionalista y euroescéptico por parte de Simion, líder del partido Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), mientras que Nicusor Dan abogó por la estabilidad, la integración europea y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
«Este resultado es un claro mensaje de los rumanos: rechazamos el extremismo y apostamos por un futuro de unidad y progreso dentro de la Unión Europea», declaró Nicusor Dan en su discurso de victoria.
La derrota de Simion representa un revés para la ultraderecha europea, pero en especial para Rusia, que había puesto sus ojos en Rumanía como un posible bastión fascista en el seno de Europa. Analistas políticos señalan que la movilización del voto centrista y el rechazo a las propuestas radicales de Simion fueron determinantes en el resultado.
Sin embargo, la influencia del AUR, que obtuvo un importante respaldo en la primera vuelta, plantea interrogantes sobre el futuro político de Rumanía y la cohesión social del país.
Se espera que se publiquen los resultados definitivos en las próximas horas.
La victoria de Dan no representa, sin embargo, una victoria del progresismo. Muy probablemente haya reunido los apoyos de amplios sectores sociales que veían en la ultraderecha un peligro real para la democracia a pesar de ser el delfín político de la OTAN y la UE.
Comentarios
Publicar un comentario