
Tras haber prometido poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas y luego haber intentado negociar un alto el fuego para Pascua, el presidente estadounidense, Donald Trump, parece dispuesto a renunciar a intentar alcanzar un "acuerdo" con Vladímir Putin.
Después de una llamada de dos horas con Putin el lunes, el último intento de la administración estadounidense para persuadir al Kremlin de cese el fuego, Trump mantuvo conversaciones con líderes de Ucrania y países europeos, dijeron al 'Financial Times' funcionarios con conocimiento del asunto.
Trump ha dejado claro que tiene la intención de retirarse del proceso de paz de Ucrania y permitir que Moscú y Kiev negocien un alto el fuego por su cuenta y directamente, dijeron fuentes del FT. También dijo que no podía prometer aumentar la presión sobre Putin para llevarlo a la mesa de negociaciones.
«Está saliendo», dijo al FT un alto diplomático europeo con conocimiento de las conversaciones. Apoyar y financiar a Ucrania, presionar a Rusia: todo esto recae ahora sobre nosotros.
Los líderes europeos quedaron impactados por la conversación con Trump, según fuentes del FT. Se esperaba que Estados Unidos intensificara las sanciones contra Rusia, incluso aprobando el paquete del senador Lindsey Graham, que incluye aranceles del 500 por ciento para los países que compren petróleo ruso, así como nuevas medidas en el sector financiero.
Tras las conversaciones, el propio Trump afirmó que Rusia y Ucrania «iniciarán inmediatamente negociaciones de alto el fuego», como si olvidara que dichas negociaciones ya tuvieron lugar el 16 de mayo en Estambul y terminaron en nada. Agregó también que Estados Unidos ya no jugará el "papel de árbitro". «Los términos [del alto el fuego] serán acordados por ambas partes, y esa es la única manera en que será posible porque ellos conocen los detalles que nadie más conocerá», dijo Trump. Tras la conversación, Putin reiteró que para lograr la paz hay que eliminar las "causas profundas del conflicto" y que un alto el fuego sólo será posible cuando se alcance un acuerdo adecuado.
Putin se niega a hacer concesiones porque confía en su superioridad en el campo de batalla, dijeron a 'Bloomberg' fuentes cercanas al Kremlin. Según ellos, el presidente ruso espera que a finales de año el ejército pueda capturar todo el territorio de cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Kherson, dentro de sus fronteras administrativas.
La delegación rusa exigió en las negociaciones de Estambul la entrega completa de estas tierras a Kiev, incluido el territorio que el ejército ruso no controla. Según fuentes de 'Reuters' y 'The Economist', los representantes rusos encabezados por Vladimir Medinsky también amenazaron con apoderarse de otras dos regiones, Járkov y Jersón, afirmando que Moscú está dispuesto a luchar durante décadas, como hizo con Suecia en la época de Pedro el Grande.
Comentarios
Publicar un comentario