Estados Unidos: Gobierno de Trump busca eliminar protecciones a menores de edad detenidos por migración

El Gobierno del presidente Donald Trump está buscando eliminar un acuerdo judicial, logrado hace más de 25 años, que obliga a las autoridades a ofrecer protecciones a los menores migrantes que están bajo custodia federal.
Con un recurso presentado ante un tribunal en California, la Administración republicana pide que se elimine "por completo" el llamado 'Acuerdo Flores', que desde 1997 establece normas mínimas para el trato de menores migrantes.
Entre ellas, garantizarles acceso a servicios de salud y educación, mantenerlos en instalaciones con licencia para cuidar a menores y liberarlos rápidamente a un familiar o representante legal.
El pacto legal también ha permitido a los abogados defensores de los inmigrantes sacar a la luz los retos que enfrentan los menores bajo custodia federal, incluidos niños acompañados por familiares o tutores legales.
En el documento presentado hoy, el Gobierno de Trump alega que el acuerdo no permite implementar sus políticas migratorias e impone la voluntad del judicial por encima del Ejecutivo.
En concreto, los abogados del Gobierno culpan al Acuerdo Flores de haber "cambiado el panorama migratorio" al quitar factores que, según ellos, disuadían a las familias de entrar de forma irregular a EE.UU.
A su vez, señalan que las condiciones en los centros de detención para migrantes han mejorado sustancialmente desde la firma del acuerdo.
Esta es la segunda vez que Trump intenta levantar las protecciones a los menores migrantes: un intento anterior durante su primer mandato (2017–2021) fue frenado por un tribunal de apelaciones.
Una solicitud similar fue hecha por la Administración de Barack Obama (2009–2017) tras el aumento de menores no acompañados que ingresaron en 2014.
El acuerdo lleva el nombre de Jenny Flores, una menor de 15 años que huyó de la guerra civil en El Salvador y, tras cruzar la frontera en 1985, enfrentó trato duro por autoridades migratorias, que incluyó un registro al desnudo y encierro en un centro juvenil sin acceso a educación ni recreación durante meses mientras esperaba la deportación.
La expulsión fue evitada después de que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones demandaran al Gobierno estadounidense, dando inicio a un litigio histórico que derivó en el Acuerdo Flores, protegiendo a todos los niños migrantes bajo custodia.
Comentarios
Publicar un comentario