
El régimen de Benjamín Netanyahu inició este martes (10.06.2025) la deportación de los integrantes del barco Madleen, Flotilla de la Libertad, que llevaba ayuda humanitaria a los habitantes de la Franja de Gaza y fueron secuestrados este lunes por las fuerzas israelíes.
A través de su cuenta en la red social 'X', el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel anunció la embarcación de Greta Thunberg en un vuelo vía Francia. En imágenes difundidas por medios internacionales se le observa a la activista sueca en solitario sentada en el avión.
La Cancillería israelí precisó que los integrantes del 'Madleen' fueron trasladados al Aeropuerto Ben Gurión para regresar a sus países de origen.
«Quienes se nieguen a firmar los documentos de deportación y abandonen Israel serán llevados ante una autoridad judicial, de conformidad con la ley israelí, para autorizar su deportación», advierte.
Por su parte, el activista Sergio Toribio, parte de la tripulación de la Flotilla de la Libertad, arribó al Aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona, España donde fue enviado por las autoridades israelíes.
En declaraciones a medios, informó que fueron llevados Tel Aviv y les informaron que los enviarían de regreso a sus países de origen, en lo que calificó como "un ataque ilegal".
Explicó que, a través de mensaje por radio, se les indicó que "estaban en zona militar", a pesar de que las coordenadas indican que la embarcación se encontraba en aguas internacionales.
El 'Madleen' fue interceptado y desviado en el Mar Merditerráneo cuando intentaba entregar una cantidad "simbólica" de ayuda a Gaza desafiando el bloqueo naval israelí para poner de relieve la crisis humanitaria que sufren los habitantes de Gaza, asediados por el régimen nazi de Israel, que ha intensificado sus acciones bélicas contra Palestina desde octubre de 2023 cobrando la vida de más de 54 mil ciudadanos, en su mayoría mujeres y niños. Una situación que ha sido denunciada por algunos países y organizaciones, que han pedido al régimen de Benjamín Netanyahu detener la escalada violenta y la hambruna a la que somete al pueblo palestino.
La madrugada de lunes 9 de junio, las fuerzas israelíes interceptaron en aguas internacionales el buque 'Madleen', en misión humanitaria hacia Gaza, con 12 activistas, quienes denunciaron que los sistemas de comunicación fueron bloqueados y la embarcación fue atacada por cuadricópteros israelíes que rociaron una sustancia irritante blanca.
Esta acción por parte de Israel ha sido condenada por la ONU, 'Amnistía Internacional' y gobiernos de España, Suecia, Francia, Turquía, Irán, Venezuela, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario