
La tasa de movilización en Ucrania es casi la mitad que la de Rusia, declaró el presidente del país, Volodymir Zelensky, en una entrevista con 'Valasz Online'. «Podemos movilizar a 27 mil personas al mes, y los rusos, entre 40 mil y 50 mil, porque sus pérdidas son mayores», señaló. Zelensky reconoció que el reclutamiento en el ejército es un problema para las autoridades, porque la gente está cansada de la guerra.
Al mismo tiempo, reiteró que no enviará al frente a jóvenes menores de 24 años a menos que ellos mismos expresen ese deseo. «No creo que debamos movilizar a partir de los 18 años, como piensan los líderes de otros países. La Operación Telaraña demostró: no es la cantidad de personas lo que importa, sino las armas y la tecnología. Y también el dinero y la presión», explicó el presidente. También recordó que existen contratos especiales anuales con beneficios para los ucranianos de entre 18 y 24 años.
Según datos de inteligencia estadounidenses de abril, el ejército ruso recluta actualmente a unos 30,000 soldados al mes, 5,000 más que el verano pasado. Según estimaciones europeas, esta tasa podría alcanzar las 40,000 personas al mes. A finales de mayo, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, informó que 175,000 personas habían firmado contratos con el Ministerio de Defensa para participar en la guerra contra Ucrania desde principios de 2025. El presidente Vladímir Putin afirmó que entre 50,000 y 60,000 voluntarios se alistaban para el frente cada mes. Christopher Cavoli, comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa, estimó a principios de abril que el grupo ruso en Ucrania contaba con 600,000 soldados.
Putin espera que para finales de año su ejército pueda romper las defensas ucranianas y ocupar por completo las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, que declaró rusas, según informaron en mayo a 'Bloomberg' fuentes cercanas al Kremlin. Al mismo tiempo, Putin no está preocupado por las pérdidas: según estimaciones de inteligencia del Ministerio de Defensa británico, en los primeros cuatro meses de 2025 ya han ascendido a 160,000 personas, de un total de 950,000 en tres años y medio de guerra.
La OTAN también proporciona estimaciones similares de las pérdidas rusas. Según un funcionario informado de la alianza, 250,000 soldados y oficiales rusos han muerto en Ucrania desde el inicio de la invasión. Las pérdidas totales de Rusia han superado las 900,000 personas, con más de mil muertos y heridos cada día. Según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), 376,000 rusos enviados al frente resultaron gravemente heridos y quedaron incapacitados.
Comentarios
Publicar un comentario