Israel habría acordado con Trump un alto al fuego en Gaza de 60 días

Published from Blogger Prime Android App

Luego de las conocidas presiones y regaños recibidos por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, éste último anunció que el gobernante del país hebreo aceptó un cese al fuego provisional en la Franja de Gaza.

En su red social Truth Social, el magnate neoyorquino anunció que Israel ha aceptado las condiciones para declarar un alto el fuego en Gaza durante 60 días.
«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», escribió Trump en un mensaje en el que reconoció que la decisión se produjo luego de una «larga y productiva» reunión con representantes israelíes.

La publicación del mandatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la "Guerra de los 12 Días" entre Israel e Irán, que contó con un ataque de EEUU a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, Trump dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la "presión" ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El presidente estadounidense habló sobre la necesidad de adelantar supuestas "razones humanitarias" para frenar la pérdida de vidas en la Franja. También señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

A pesar de las multiples pruebas demostradas por organismos internacionales y la prensa que logra dar cobertura al genocidio en Gaza, Trump culpó al movimiento de resistencia Hamás de desviar la poca ayuda humanitaria que llega a la región.

Como suele suceder, las acusaciones del magnate contra el grupo palestino se produjeron sin demostrar prueba alguna y dijo que el movimiento ha complicado los esfuerzos de asistencia a los civiles. De esta manera, trata de lavarle la cara al cruel bloqueo impuesto por Israel contra Gaza.
Hamás aún no ha emitido ningún pronunciamiento sobre el supuesto acuerdo de alto al fuego.

Comentarios