Fiscalía mexicana investiga al expresidente Peña Nieto por sobornos del sistema 'Pegasus'

Published from Blogger Prime Android App

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció el martes (08.07.2025) que fue abierta una investigación contra del expresidente de México Enrique Peña Nieto (2012-2018) por su presunta vinculación en una trama de sobornos y espionaje con el software israelí 'Pegasus'.

Esto surge a raíz de que la semana pasada un medio israelí publicó un reporte en el cual empresarios afirmaron haber pagado 25 millones de dólares al exmandatario para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra del sistema de espionaje.
En declaraciones a la prensa el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó que «nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel esta información que dieron, de carácter mediático, la podamos incorporar para poder seguir adelante».

Gertz Manero añadió que en la pasada administración fueron presentadas denuncias sobre el software 'Pegasus', que habría sido usado como sistema de espionaje, pero estas no se corroboraron con las pruebas necesarias.
«Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al Gobierno de Israel la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen», recalcó.

Según el referido reporte, citado por medios internacionales, los empresarios israelíes involucrados son Avishai Neriah y Uri Ansbacher, vendedores del sistema, y la información está basada en documentos obtenidos por una disputa legal entre ambos.
El proceso judicial inició cuando Ansbacher solicitó a Neriah el reembolso del 50% de los gastos que realizaron de forma conjunta en sus inversiones destinadas a un personaje identificado como 'N', 'personalidad' o 'el hombre mayor', que supuestamente sería Peña Nieto.

Los empresarios se habrían beneficiado entre los círculos de poder y altos funcionarios gubernamentales de México.
Por su parte, el exmandatario negó su vinculación con la trama al asegurar que durante su gestión nunca se desempeñó en un área en la cual fuera responsable de autorizar contratos, calificó la información del medio como "falsa y dolosa", y aseveró que el sistema 'Pegasus' no fue usado para espiar durante su Gobierno.

Comentarios