
El Papa León XIV reafirmó este miércoles (09.07.2025) la importancia del diálogo como vía privilegiada para poner fin a las hostilidades, entre Rusia y Ucrania, al tiempo que expresó su dolor por las víctimas de la guerra y alentó a que se «busquen soluciones compartidas», señala el portal 'Vatican News'.
El sumo pontífice, quien recibió al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Villa Barberini, (donde pasa el verano) tuvo una "cordial conversación" con el presidente ucraniano, según comunicado emitido por la Santa Sede.
Zelensky se encontraba en Italia a propósito de asistir a la 'Ukraine Recovery Conference', que se celebrabró en el centro de congresos La Nuvola en el barrio Eur de Roma, los días 10 y 11 de julio.
En el encuentro, «se reafirmó la importancia del diálogo como vía privilegiada para poner fin a las hostilidades».
El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración, alentando todos los esfuerzos encaminados a la liberación de los prisioneros y a la búsqueda de soluciones compartidas.
«El Santo Padre -subraya la nota- reafirmó su disponibilidad para acoger en el Vaticano a los Representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones».
Hacia las 14h00m horas, el Papa y el Presidente se asomaron juntos al balcón de Villa Barberini, donde ondea la bandera blanca y amarilla de la Ciudad del Vaticano. Ambos saludaron a la pequeña multitud de personas -principalmente periodistas- instalada en la calle bajo un fuerte calor aliviado por la brisa procedente del lago de Albano, refiere 'Vatican News'.
Zelensky declaró a los periodista que confía con el Vaticano y el Papa para que «nos ayuden con una reunión de alto nivel entre líderes para poner fin a esta guerra».
Hacia las 14h10m, Zelensky y su delegación -que incluía, entre otros, al embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, y al jefe de la oficina del Presidente, Andriy Yermak- se marcharon de Villa Barberini.
Comentarios
Publicar un comentario