Trump impuso aranceles de 50% a Brasil por llevar a juicio al fascista Bolsonaro

Published from Blogger Prime Android App

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este miércoles (09.07.2025) un arancel de hasta 50% a las exportaciones de Brasil, en un evidente acto de injerencia en sus asuntos internos en represalia por la investigación judicial que afronta el exmandatario fascista brasileño, Jair Bolsonaro.

«Debido en parte a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de Libertad de Expresión de los estadounidenses, a partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales», informó el magnate.
«Es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debería terminar INMEDIATAMENTE!», exigió el mandatario estadounidense, quien fue absuelto en su país por organizar el desconocimiento de las elecciones de 2020, con el recordado asalto al Capitolio.

Aparte de sus reproches sobre el proceso que afronta Bolsonaro por su presunta relación con el intento de golpe de Estado en Brasil, acusó una «relación comercial muy injusta» con EEUU, calificándola de «lejos de ser recíproca».
Así se expresó en una carta que le envió este miércoles a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, compartida en su red social, 'Truth Social', en la cual no agregó ningún comentario.
En un contundente comunicado en 'X' el mandatario brasileño afirmó que «Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie», en referencia tanto a los aranceles como a procesos judiciales y de libertad de expresión.

Como ya es costumbre en las acusaciones de Trump, Lula calificó de "falsa" la información referente al déficit en la relación comercial entre EEUU y Brasil, alegando que las estadísticas del país norteamericano muestran que posee un superávit en el comercio de bienes y servicios con Brasil de 410,000 millones de dólares durante los últimos 15 años.
«Cualquier medida de elevación de tarifas de forma unilateral será respondida a la luz de la ley brasileña de reciprocidad económica» afirmó el mandatario. «La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que orientan nuestra relación con el mundo», agregó.

Sobre los procesos judiciales, afirmó que es competencia de la Justicia brasileña encargarse de aquellos que planearon el golpe de Estado, en referencia a las injerencias de Trump en el juicio contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro. También aseguró que «en Brasil, la libertad de expresión no se confunde con la agresión o las prácticas violentas», enfatizando que toda empresa, sea nacional o extranjera, debe acogerse a la legislación brasileña para poder operar en el país.

Comentarios