El comandante estadounidense en Europa afirma que la OTAN es capaz de capturar Kaliningrado instantáneamente

El comandante de las fuerzas terrestres estadounidenses en Europa y África, general Christopher Donahue, afirmó que, de ser necesario, la OTAN podría tomar la región de Kaliningrado en el menor tiempo posible. «La región de Kaliningrado tiene unas 47 millas de ancho [unos 75 kilómetros en el lado lituano] y está rodeada por territorio de la OTAN. Hoy, nuestras fuerzas y aliados tienen la capacidad de borrar este enclave del mapa más rápido que nunca», declaró Donahue en la conferencia 'LandEuro' de la Asociación del Ejército de EE. UU., celebrada en Wiesbaden, Alemania (citado por 'Defense News').
Según él, la OTAN ya ha comenzado a implementar una estrategia denominada 'Línea de Disuasión en el Flanco Oriental'. Su objetivo es fortalecer el potencial terrestre de la alianza y desarrollar la cooperación en el complejo militar-industrial. Como parte de este programa, los aliados están desarrollando rápidamente sistemas digitales estandarizados, lanzadores comunes y una arquitectura de coordinación basada en la nube que les permitirá disuadir con mayor eficacia las amenazas de Rusia.
Donahue también enfatizó que la presencia terrestre en la frontera oriental de la OTAN cobra cada vez mayor importancia. «El componente terrestre no pierde relevancia, al contrario, su importancia aumenta. Hoy en día, el control del mar puede establecerse desde tierra. Lo vemos en el ejemplo de Ucrania», señaló el general.
Prepararse para un posible enfrentamiento militar con Rusia se ha convertido en una prioridad para los países de la OTAN en 2024, ya que, según la inteligencia occidental , las tropas rusas podrían invadir el territorio de uno de los estados de la alianza en los próximos 5 a 7 años. El destino de los países bálticos es de suma importancia, ya que, según la inteligencia alemana, el Kremlin podría intentar desplegar tropas con el pretexto de "proteger a la población rusófona".
En este contexto, el año pasado se celebró el mayor ejercicio de la OTAN desde 1988, 'Steadfast Defender 2024', cuyo objetivo era practicar medidas defensivas en caso de agresión rusa. Las maniobras involucraron a más de 90,000 militares, más de 50 buques de guerra, incluyendo portaaviones y destructores, más de 80 aeronaves (aviones, helicópteros y drones) y más de 1,100 vehículos blindados. Los ejercicios abarcaron toda Europa.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, había advertido previamente a Vladímir Putin sobre las consecuencias de cualquier intento de atacar a los aliados de la alianza. «Nuestra respuesta será demoledora. Esto debe quedar clarísimo para Vladimir Putin y para cualquiera que se atreva a atacarnos», declaró.
Comentarios
Publicar un comentario