Gran Bretaña podría sumarse a las compras de armas estadounidenses para Ucrania

Published from Blogger Prime Android App

El Reino Unido está negociando con Estados Unidos y sus socios europeos la posibilidad de sumarse a la iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump, que implica la compra de armas estadounidenses y su posterior transferencia a Ucrania. 'Bloomberg' informó al respecto, citando a una fuente familiarizada con las negociaciones. Según la agencia, las consultas se encuentran en una fase inicial y Londres aún no ha tomado una decisión definitiva.

Sin embargo, como señala la agencia, el primer ministro británico, Keir Starmer, dejó claro que el país podría seguir el ejemplo de Alemania, que ya ha expresado su disposición a participar en este programa. En una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Friedrich Merz, declaró: «Estamos trabajando con nuestros aliados para proporcionar a Ucrania los medios necesarios y garantizar su uso eficaz». Así respondió Starmer a una pregunta sobre la posible participación de Londres en el suministro de sistemas de defensa aérea 'Patriot' a Kiev como parte del plan de Trump.

Berlín pretende financiar la compra de dos sistemas de defensa aérea Patriot para Ucrania, así como la adquisición del sistema de misiles de mediano alcance 'Typhon' a Estados Unidos. Otros países europeos, incluido Gran Bretaña, aún no se han comprometido formalmente a participar en este programa. Merz especificó durante una rueda de prensa: «Nuestros ministros de defensa están debatiendo cómo organizar la entrega de Patriot a Ucrania lo antes posible. Estos sistemas no solo deben transferirse, sino también entregarse e instalarse, y esto no es cuestión de horas, sino de días o incluso semanas».

Anteriormente, Trump prometió a Ucrania ayuda militar adicional y amenazó con imponer aranceles del 100% a Rusia y sus socios si Vladímir Putin no aceptaba un alto el fuego en un plazo de 50 días. Explicó que el suministro de armas sería financiado por los países miembros de la OTAN, y que el elemento clave serían los sistemas de misiles antiaéreos 'Patriot'.

Alemania ya ha aceptado participar en el nuevo plan de suministro, mientras que Francia, Italia y la República Checa se han negado. París, sin embargo, afirma que su objetivo es transferir armas producidas por empresas europeas a Ucrania. El primer ministro checo, Petr Fiala, a su vez, declaró que Praga apuesta por alternativas para apoyar a Kiev, incluido el suministro de municiones.

Comentarios