
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno palestino de Cisjordania calificó este jueves (24.07.2025) como «una nueva manifestación de guerra» la moción simbólica aprobada el miércoles por el Parlamento israelí a favor de la anexión de estos territorios ocupados palestinos.
En un comunicado, el Ministerio consideró la resolución israelí como un «acto racista y colonialista por excelencia», y ordenó a sus embajadores, sedes y organizaciones que redoblen los esfuerzos diplomáticos para exigir el reconocimiento pleno de Palestina, su ingreso como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas y medidas internacionales que obliguen a Israel a detener «los crímenes contra el pueblo palestino».
La moción, aprobada el miércoles por el Parlamento israelí, no tiene efectos legales, pero supone un respaldo político para aplicar la soberanía israelí sobre Cisjordania, un territorio palestino ocupado desde 1967 y cuya anexión es considerada ilegal según el derecho internacional.
Con la moción aprobada, aunque simbólica, Israel apela a aplicar su soberanía en toda la tierra que define como "histórica", lo que incluye Cisjordania.
Para el Gobierno palestino, esta medida representa «otro paso más en los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión» que, según afirma, buscan «liquidar la causa palestina».
A finales de 2023, unos 500,000 colonos israelíes vivían en Cisjordania, sin contar los que residen en Jerusalén Este, también ocupado.
El 19 de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló que Israel debe revocar todas las leyes que faciliten la ocupación de Cisjordania, desmantelar sus asentamientos, retirar el muro de separación construido en territorio palestino y evacuar a todos los colonos.
La Comisión Europea (CE) subrayó este jueves que la anexión de Cisjordania por parte de Israel es ilegal según el Derecho Internacional, después de que el Parlamento israelí aprobara una moción simbólica y sin efectos legales a favor de dicha anexión.
«La anexión es ilegal bajo el Derecho Internacional», declaró el portavoz de la CE Anouar El Anouni durante una rueda de prensa, en la que también dijo que cualquier paso concreto en ese sentido se consideraría «una violación del Derecho Internacional».
Recordó que la Unión Europea tiene una posición desde hace tiempo sobre el no reconocimiento de la soberanía de Israel sobre los territorios ocupados por Tel Aviv desde junio de 1967, «en línea con las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas».
La Knéset (Parlamento) israelí aprobó este miércoles una moción simbólica y sin efectos legales a favor de la anexión de Cisjordania, territorio palestino que ya ocupa ilegalmente según el derecho internacional, informó el diario 'The Times of Israel'.
La moción, conocida como una "moción a la agenda" (no vinculante y que no tiene efecto legal real sobre Cisjordania) salió adelante con 71 votos a favor, 13 en contra y 84 abstenciones.
Comentarios
Publicar un comentario