
Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará en septiembre en Nueva York, según anunció este jueves (24.07.2025) el presidente francés, Emmanuel Macron, que subrayó la necesidad de una paz justa y duradera en el Oriente Medio, refiere 'AFP'.
«Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidió que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre», escribió Macron en 'X' e 'Instagram'.
El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.
Francia reúne a la mayor comunidad judía y musulmana en Europa.
Esta conferencia estaba inicialmente prevista en junio, pero se pospuso debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Antes de la cita, el 28 y 29 de julio se celebrará una reunión ministerial en Nueva York.
Hasta la fecha, al menos 142 Estados han reconocido al Estado palestino, según un recuento realizado por 'AFP'. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a estas iniciativas diplomáticas.
El viceprimer ministro israelí, Yariv Levin, calificó la decisión como «una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo».
Levin, que también es ministro de Justicia, afirmó que la "vergonzosa decisión" de Francia implica que ahora es «el momento de aplicar la soberanía israelí» en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por el régimen nazi de Israel desde 1967.
Con este paso, Francia busca «aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio» y «movilizará a todos sus aliados internacionales que deseen participar», escribió Macron en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada.
El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, celebró este jueves el anuncio.
«Esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente», añadió.
Francia, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene un peso diplomático especial. Pero, entre las grandes potencias europeas no hay un consenso y por ejemplo Alemania estima que un reconocimiento actual sería una "mala señal".
Macron declaró en 'X' que actualmente es urgente «que cese la guerra en Gaza y socorrer a la población civil».
En este contexto, «hay que construir por fin el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitir que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Medio», añadió el mandatario.
Macron aseguró que Francia estará "especialmente pendiente" del cumplimiento del alto al fuego en Gaza y «de la liberación de los rehenes que todavía tiene Hamás», destaca 'EFE'.
Además, recordó que Abás «condenó sin ambages los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023» -los cometidos por Hamás contra Israel- y que pidió «el desarme de Hamás y su retirada del gobierno de Gaza».
Cuando Francia lo oficialice en septiembre, la Unión Europea contará con 13 países que han reconocido a Palestina como Estado, entre ellos España (desde el 28 de mayo de 2024.
El primer ministro israelí, el criminal de guerra Benjamín Netanyahu, criticó este jueves 24 de julio al presidente francés, Emmanuel Macron, después de que este último prometiera reconocer a Palestina como Estado.
«Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv a raíz de la masacre del 7 de octubre. Tal medida recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro poder iraní, tal como se convirtió Gaza», escribió Netanyahu en su cuenta de 'X'.
Comentarios
Publicar un comentario