Reportan caída histórica de los salarios en Argentina

Published from Blogger Prime Android App

Los más recientes reportes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reflejan una contracción sin precedentes en los salarios de los argentinos, que retrocedieron en 5.5% en los últimos cuatro meses, y golpearon el poder adquisitivo hasta llevarlos a niveles de 2023.

De esta manera, el informe explica que la implementación de las políticas neoliberales del presidente Javier Milei, hicieron que los salarios retrocedieran hasta el momento en que él tomó la presidencia de Argentina.
Según un estudio de 'C-P Consultores', dirigido por los economistas Pablo Moldovan y Federico Pastrana, el deterioro es alarmante: tras haber superado en 4% los valores iniciales de la gestión actual, el salario real se ubica ahora 1,4% por debajo de aquel piso.

«Los beneficios de la desinflación que se observaron en 2024 se esfumaron. Hoy, el ingreso efectivo no solo no se recupera, sino que se desploma ante un escenario de estancamiento, restricciones cambiarias y una pauta salarial asfixiante», advirtió el análisis.

«El salario formal perdió la batalla contra los precios», subrayó el informe, destacando que el modelo económico actual prioriza la desinflación a cualquier costo. «El Gobierno atribuye el éxito antiinflacionario a la política fiscal y monetaria, pero en realidad dependió del control cambiario y de los ingresos laborales. Ahora, con el dólar fuera de control, el esquema colapsa», explicaron desde la consultora.

Este escenario, sumado a una política fiscal restrictiva y al recorte en gastos sociales, agrava la recesión. «El superávit se sostiene a costa de un debilitamiento recaudatorio y medidas desigualadoras. La sustitución de empleos registrados por trabajadores independientes precariza aún más los hogares», alertó C-P Consultores, vinculando esta dinámica con la caída del consumo y el estancamiento reflejado en los indicadores de mayo y junio.

La combinación de ingresos en retroceso, un tipo de cambio inestable y políticas de ajuste configura un panorama sombrío. «Sin anclas efectivas, el programa económico deriva en un sesgo recesivo que ahoga la demanda agregada», concluyó el informe. Mientras el Gobierno insiste en su estrategia, los datos revelan que, para los trabajadores, el sueño de la recuperación se aleja cada vez más.

Comentarios