Alemania planea reclutar hasta 40,000 adolescentes al año para el servicio militar "voluntario"

Published from Blogger Prime Android App

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha prometido convertir a Alemania en la potencia militar más poderosa de Europa. Pero para lograrlo, la Bundeswehr necesita aumentar el tamaño de sus fuerzas armadas, que hasta ahora solo se han reducido. Berlín ha preparado un plan para convencer a los jóvenes de 18 años de que se alisten.

La falta de atractivo del servicio militar, no solo en Alemania sino también en otros países, se explica en gran medida por el hecho de que los jóvenes lo consideran un trabajo más. Al mismo tiempo, presenta salarios poco competitivos, habilidades limitadas y perspectivas inciertas. Como parte del plan, que se presentará al gobierno para su consideración a finales de agosto, las autoridades alemanas pretenden ofrecer salarios atractivos, flexibilidad en el servicio y la adquisición de nuevas habilidades, según informa el 'Financial Times', citando a funcionarios gubernamentales.

Con el programa voluntario vigente, el Ministerio de Defensa espera cubrir 15,000 plazas este año, pero será necesario aumentar la cantidad posteriormente. El nuevo programa debería contribuir a aumentar el número de jóvenes, hombres y mujeres, que se incorporan al servicio militar entre 3,000 y 5,000 cada año, con el objetivo de alcanzar los 40,000 para 2031.

La Bundeswehr pretende aumentar el número de soldados profesionales de los 182,000 actuales a 260,000 para 2035. También es necesario aumentar el número de reservistas que pueden ser llamados a filas en caso de acción militar de 60,000 a 200,000. La tarea principal está relacionada precisamente con la reposición de las reservas mediante la inclusión automática de voluntarios tras finalizar su servicio.

La guerra de Vladímir Putin en Ucrania ha provocado un debate en Alemania sobre si se debe volver al servicio militar obligatorio, abolido en 2011. Al final, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, optó por un sistema de reclutamiento voluntario similar al de Suecia, que muchos expertos militares consideran ejemplar.

Si se aprueba el proyecto de ley, a partir de 2026, aproximadamente 300,000 jóvenes que cumplan 18 años deberán completar un cuestionario para evaluar su idoneidad, preparación y deseo de servir en las fuerzas armadas. Las niñas pueden hacerlo voluntariamente. Sin embargo, a diferencia de Suecia, donde las autoridades eligen a los jóvenes que convocan al servicio militar basándose en los resultados del cuestionario, Alemania propone admitir solo a quienes deseen realizar el servicio militar.

Según personas familiarizadas con el plan, a los voluntarios se les ofrecería un salario mensual de unos 2,000 euros después de impuestos, la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y cualificaciones, un subsidio para obtener el permiso de conducir y cursos de idiomas.

Comentarios