
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, criticó el lunes (04.08.2025) la política arancelaria que impulsa el Gobierno de Estados Unidos contra países del sur global, afirmando que Washington «no puede asumir la pérdida de hegemonía en el emergente orden mundial multipolar».
En declaraciones a la prensa, Zajárova fue consultada sobre el endurecimiento de los aranceles por parte de la administración de Donald Trump contra los principales socios en política exterior de Moscú.
«Las sanciones y restricciones son una lamentable realidad del escenario histórico actual, que afecta al mundo entero. Washington no puede asumir la pérdida de hegemonía en el emergente orden mundial multipolar y continúa aplicando una política neocolonial para intentar mantener su posición, utilizando mecanismos politizados de presión económica contra quienes se niegan a seguir su ejemplo en el ámbito internacional», aseguró.
La vocera añadió que contrariamente a las disposiciones básicas en materia de libre comercio, que los mismos países occidentales promovieron en su momento, «existe un proteccionismo con motivaciones políticas y una acumulación voluntarista de barreras arancelarias, que también ha afectado a uno de nuestros socios clave en América Latina y el Caribe: Brasil».
Zajárova recalcó que esta política estadounidense constituye una intromisión directa en la soberanía nacional de los Estados, un intento de interferir en sus asuntos internos, y que generalmente conlleva una desaceleración del crecimiento económico, así como daños a las cadenas de suministro y la fragmentación de la economía global.
«Sin embargo, creemos que ninguna guerra arancelaria ni sanción puede alterar el curso natural de la historia. Contamos con un gran número de socios, personas afines y aliados que comparten este enfoque entre los países del sur global y, en primer lugar, los Brics», aseveró.
La portavoz reafirmó la disposición de Rusia de intensificar la cooperación con estas naciones para contrarrestar la presión de las sanciones unilaterales ilegales y construir un orden mundial verdaderamente multilateral, justo y equitativo.
El pasado 31 de julio, el presidente Trump firmó una nueva orden ejecutiva con la lista de aranceles que Washington impondrá a los productos extranjeros, con montos que oscilan entre el 10% y el 41%, en el marco de su guerra comercial. La medida entrará en vigencia el próximo 7 de agosto, excepto para Canadá, cuyo arancel de 35% se empezó a aplicar el 1 de agosto.
El mandatario estadounidense anunció que prevé aumentar el arancel impuesto a India, de 25%, porque esa nación sigue comprando petróleo ruso.
«Acordamos un 25 por ciento, pero creo que lo voy a aumentar considerablemente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso», declaró a un medio local.
Trump agregó que si India sigue comprando recursos energéticos rusos, «no me voy a conformar». Asimismo, expresó que ese país «no ha sido un buen socio comercial», argumentando los elevados aranceles aduaneros establecidos por Nueva Delhi.
Comentarios
Publicar un comentario