Netanyahu dice que Israel controlará Gaza hasta que se establezca un gobierno sin Hamás

Published from Blogger Prime Android App

El primer ministro israelí, el criminal de guerra Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves 7 de agosto que Israel planea la extensión de operaciones en la Franja de Gaza, pero que su gobierno no tiene intenciones de anexarse el territorio o gobernarlo de manera indefinida. En una entrevista a la cadena estadounidense 'FOX News', Netanyahu anticipó que Israel planea controlar el enclave  hasta que pueda transferir el control a un organismo o grupo "transicional".

Las declaraciones de Netanyahu contradicen los informes de que Israel buscaría ocupar de manera indefinida el enclave palestino, en un momento en el que su gobierno enfrenta enorme presión dentro y fuera ante posibles planes de anexión del territorio. Gran parte de la comunidad internacional, especialmente la Unión Europea y países árabes, rechazan los planes anunciados previamente por el primer ministro y el presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar de manera definitiva a la población palestina y ocupar la Franja de Gaza para convertirla en una "riviera del Mediterráneo".

Netanyahu insistió en que Israel planea entregar la Franja de Gaza a las fuerzas árabes más adelante:
«No queremos quedárnosla. Queremos tener un perímetro de seguridad, y no queremos gobernarla. Queremos entregársela a las fuerzas árabes, que la gobernarán adecuadamente y no supondrán una amenaza para nosotros».

El Gabinete de Seguridad israelí se reunió el jueves para discutir una posible ampliación de las operaciones militares en la Franja de Gaza, una medida que provocaría una fuerte oposición a nivel internacional y por parte de muchos en Israel, incluidas las familias de los rehenes retenidos por Hamás.

Un funcionario israelí dijo que se espera que el Gabinete de Seguridad mantenga un largo debate y apruebe un plan militar ampliado para conquistar toda o parte de Gaza que aún no está bajo control israelí. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato a la espera de una decisión formal, dijo que cualquier medida que se apruebe se aplicará gradualmente para aumentar la presión sobre Hamás.
Ante la pregunta de si Israel tiene la intención de tomar el control de toda la Franja de Gaza, el Netanyahu respondió afirmativamente, diciendo: «Tenemos la intención de hacerlo para garantizar nuestra seguridad, expulsar a Hamás de allí, permitir que toda la población se libere de Hamás y pasarla a un gobierno civil que no sea Hamás ni nadie que defienda la destrucción de Israel».

Añadió que el objetivo militar y político de la guerra es «liberarnos a nosotros mismos y al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamás». El martes, Netanyahu declaró: «Es necesario derrotar completamente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel».

Published from Blogger Prime Android App
El nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el teniente general Eyal Zamir, coloca notas en el Muro Occidental, el lugar más sagrado donde los judíos pueden rezar, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el miércoles 5 de marzo de 2025. © Ohad Zwigenberg, AP
Según la cadena 'Fox News', la entrevista tuvo lugar justo antes de que Netanyahu asistiera a una reunión del gabinete de seguridad, en la que se discutirían los planes de guerra en la Franja de Gaza. El teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, se opone a la toma total de Gaza, así como lo hace también parte del estamento de inteligencia, como algunos ex jefes de las agencias Shin Bet (interna) y el Mossad (externa).

Published from Blogger Prime Android App
Un vehículo de combate de infantería (IFV) del ejército israelí deja una nube de polvo mientras se desplaza por una posición situada en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza, el 5 de agosto de 2025. © Jack Guez, AFP
Zamir es el último de una larga lista de generales que se han enfrentado al primer ministro Benjamin Netanyahu. Este jueves afirmó que la disidencia es "vital" antes de la decisiva reunión sobre el plan de ocupación de Gaza. El plan —según Zamir— podría poner en peligro la vida de los rehenes que quedan en el enclave y «arrastraría a Israel a un agujero negro».

Las familias de los rehenes también han encendido las alarmas ante el riesgo que corren los cautivos si el Ejército decide expandir sus operaciones y cercar aún más al grupo armado.

Comentarios